Jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia abogó por el proceso de paz.
Piden que reinserción esté ligada al desarrollo de las comunidades

Mientras el Gobierno Nacional sigue analizando y revisando en detalle lo que le dejó su antecesor en materia de implementación del acuerdo de paz, nuevas voces le insisten en seguir adelante con el proceso de reincorporación, para evitar más incertidumbre entre los desmovilizados que siguen en los Espacios Territoriales.
En esta oportunidad el turno fue para Jean Arnault, el jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, quien ayer se reunió con el presidente Iván Duque y lo alentó sobre la importancia de continuar con el proceso de paz con las Farc y no desfallecer frente a los miles de excombatientes que mantienen su voluntad de apostarle a la reintegración.
“Este proceso de paz es importante para Colombia y también es un proceso fundamental para la comunidad internacional. Es fundamental porque sigue siendo Colombia una fuente de inspiración en un mundo que padece conflictos. Quiero decirle señor presidente, que lo alentamos a que continúe con un proceso difícil, lleno de obstáculos y que todavía es muy frágil. Lo alentamos no solamente en aras de Colombia, también en aras de la comunidad internacional”, dijo Arnault.
La Misión de Verificación, cuyo mandato acaba de ser renovado por un año más, es la encargada de hacer el acompañamiento del proceso de reincorporación y la implementación de lo que se pactó en La Habana, en 2016.
En ese sentido, el delegado de la ONU le manifestó al jefe de Estado que por lo que se ha podido ver en el terreno, es imperioso que la reincorporación esté más ligada al desarrollo de las comunidades y que cuente con el apoyo de las autoridades locales y departamentales.
“Estamos de acuerdo en que a estas alturas, es indispensable un esfuerzo para acelerar y consolidar lo que el presidente ha descrito como un proceso frágil”, señaló Arnault.
Insistió en que si se logra un trabajo mancomunado entre el Gobierno y la comunidad internacional, es mucho más posible que se pueda avanzar y de esta forma superar los retos que ha venido presentando la reinserción de los exguerrilleros.
“Reitero el compromiso profundo que tiene la comunidad internacional con este proceso de paz y el compromiso que tiene, en particular, con los esfuerzos que se deben hacer y que se están haciendo en relación a una reincorporación duradera de los antiguos combatientes de las Farc”, dijo.
Duque, por su parte, confirmó que su gobierno tiene todo el compromiso con aquellas personas que “genuinamente” le han apostado a la desmovilización, al desarme y a la reinserción, para que puedan hacer esa transición a la convivencia y a una vida en la legalidad.
Sin embargo, reconoció que el Gobierno Nacional debe empezar ahora a buscar los recursos para poner en marcha los planes de reincorporación.
“Celebro que el doctor Arnault sea consciente de la fragilidad de recursos con la que muchos de estos compromisos fueron recibidos el 7 de agosto”, dijo el mandatario, al tiempo que evidenció su preocupación porque muchos proyectos productivos que debían contar con más de 10.000 personas del proceso de reincorporación, no superan las 100.
“El Gobierno estará activo, teniendo los diálogos institucionales para que esos procesos avancen”, señaló Iván Duque, aunque no especificó una fecha precisa en la que se retomará la implementación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.