El partido trasladó a la cuenta del gerente de la campaña los $5.000 millones que les dieron, lo que generó dudas en algunos magistrados.
Piden al CNE investigar a FARC por malos manejos de recursos

Ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) fue radicada una ponencia en la que se solicita que se abra investigación al partido político de las FARC y su gerente de campaña al Senado de la República, Jorge Ramírez Escobar, por supuestamente haber incumplido con el deber de administrar los recursos de campaña a través de la cuenta única bancaria.
En la ponencia también se solicita la vinculación a la investigación de la Misión de Verificación de Naciones Unidas y de la Procuraduría General de la Nación para garantizar la transparencia del proceso y que no se incurra en una violación al proceso de paz de La Habana.
Asimismo, se solicita que el CNE revise las diferentes doctrinas relacionadas con el manejo de recursos de campañas en cuentas personales, como sucedió con este partido político, que trasladó 5.000 millones de pesos a la cuenta del gerente de la campaña y que generó dudas en algunos magistrados. El ponente hace énfasis en que en otras ocasiones este tipo de investigaciones se han archivado.
Dentro de la ponencia se específica que la solicitud de investigación se limita al traslado de recursos de la cuenta bancaria asignada por las autoridades electorales a la personal del gerente de campaña.
Hace algunos días, el CNE afirmó que los dineros girados al partido político FARC para la realización de las campañas políticas a Congreso y Presidencia, debían ser devueltos de la cuenta personal donde están actualmente a la cuenta que les fue asignada en el Banco Agrario para este fin.
El pronunciamiento se dio como respuesta a la consulta que hizo Luis Enrique Dussán López, presidente del Banco Agrario de Colombia, sobre la posibilidad de que el banco que representa recibiera de vuelta los dineros que fueron consignados a una cuenta personal en Bancolombia a nombre de Jorge Federico Ramírez.
En las explicaciones que ha dado la desmovilizada guerrilla de las Farc, la decisión de pasar los dineros de la cuenta del Banco Agrario a una personal se debió a que el último día de campaña presentaron dificultades para utilizar los dineros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.