El aspirante de la Colombia Humana manifestó que espera una victoria.
Petro votó y dice tener 60 mil testigos electorales atentos en caso de fraude

El candidato a la Presidencia de la República, Gustavo Petro, ejerció su derecho al voto sobre las 11:30 de la mañana en el colegio Marco Antonio Carreño, ubicado en la localidad de Puente Aranda (Bogotá) a donde llegó acompañado de su fórmula vicepresidencial, Ángela Robledo, y muchos de sus seguidores.
El aspirante de la Colombia Humana manifestó que espera una victoria con la que pueda llegar a la Casa de Nariño sin necesidad de ir a la segunda vuelta.
"Habrá un acuerdo sobre lo fundamental, todas las fuerzas sociales y políticas del país, siempre y cuando sean libres y transparentes podrán acudir a construir con Colombia Humana un gobierno democrático pleno y una era de paz", expresó el candidato.
Petro también se refirió al ataque cibernético que hubo contra el sistema de la Registraduría Nacional del Estado Civil en la mañana de este domingo.
"Siempre lo hay, ya yo hice mi advertencia, efectivamente quedó confirmada, no hubo auditoría de ningún tipo, de carácter técnico al software, a la programación de los computadores, sabemos que es atacable desde afuera, desde adentro, y en esa medida lo que nos corresponde es, a partir de 60 mil testigos que hoy están todas las mesas a lo largo y ancho del país y con la ayuda de la ciudadanía, cuidar, vigilar el voto, evitar el fraude electoral", dijo el aspirante.
Así mismo, Petro invitó a los ciudadanos a grabar con sus celulares cualquier irregularidad en las mesas de votación y hacerlas públicas para evitar cualquier tipo de irregularidad.
Por su parte, Ángela Robledo manifestó que la participación en la jornada electoral de este domingo ayuda a promover una democracia sólida y que su propuesta de gobierno con Gustavo Petro está encaminada a remover las causas estructurales de la pobreza.
"Queremos desarrollar un principio de nuestra Constitución del 91, el derecho a vivir en un estado social y de derecho, donde la educación, la salud, la tierra, donde las fuentes de energía limpia, donde el trabajo tenga una centralidad fundamental", explicó la candidata a la vicepresidencia.
Sobre las 4 de la tarde Petro se dirigirá a la sede del Downtown Magestic, ubicado en la Calle 23 con Carrera 6, donde estará pendiente de los resultados y una vez los conozca realizará un pronunciamiento público.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.