La Alcaldía expidió un decreto que prohíbe los eventos masivos en cercanías al Palacio Municipal y la Gobernación.
A Petro también se le enreda su acto en el Parque Santander, en Cúcuta

El próximo viernes 2 de marzo, el precandidato a la Presidencia de la República, Gustavo Petro, hoy favorito en las encuestas, tiene prevista una visita a Cúcuta para presentar su propuesta y para ello eligió como sitio de concentración al Parque Santander, por ser este un lugar emblemático en la ciudad.
Y aunque la solicitud para hacer uso del lugar, así como los permisos habían sido solicitados desde hace varias semanas, según los coordinadores de la campaña en Norte de Santander, la manifestación en este punto quedó en veremos, tras las nuevas decisiones que acaba de tomar la administración municipal.
El miércoles, la Alcaldía de Cúcuta expidió un decreto prohibiendo las manifestaciones o eventos masivos en un área de 200 metros alrededor del Palacio Municipal y la Gobernación, al igual que en instituciones educativas, calles avenidas y parques del centro de la ciudad, hasta el 12 de marzo, es decir, un día después de las elecciones al Congreso.
En el documento se agrega que: “las autorizaciones o permisos otorgados para el uso de espacios públicos a que se refiere la presente disposición se entenderán derogados a partir de la expedición del presente decreto”.
Así las cosas, el trámite que ya habían hecho los organizadores de la actividad queda sin validez, y en ese sentido tendrían que buscar un nuevo lugar para la presentación de Petro.
Según argumentó la administración, la decisión obedece únicamente a razones de seguridad, teniendo en cuenta las amenazas de bomba que se registraron en Tránsito Municipal y en la misma Alcaldía, en el transcurso de esta semana.
Seguirán insistiendo
No obstante la decisión del gobierno municipal, Yolima Gómez, líder de la comisión política de la campaña de Gustavo Petro en el departamento, aseguró que seguirán insistiendo para que la manifestación se pueda hacer en el Parque Santander, toda vez que el decreto municipal no puede pasar por encima del que expidió el Gobierno Nacional esta misma semana.
El documento al que hace referencia Gómez es la circular que emitió el ministro del Interior, Guillermo Rivera, a propósito del enfrentamiento que hubo entre Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, por un acto en esa ciudad que fue prohibido por la administración.
“Invitamos a los alcaldes distritales y municipales a que permitan las distintas manifestaciones y demás actos de carácter político en los espacios públicos de sus respectivas jurisdicciones, siempre que cumplan con los requisitos legales y reglamentarios, de manera que la participación electoral permita a los ciudadanos conocer con claridad el debate democrático que resulta de las propuestas”, dice la circular.
Y aunque el secretario de Gobierno de Cúcuta, Oscar Gerardino, aseguró que el mismo jueves se reunieron con los organizadores del acto proselitista para explicarles la medida y sugerirles otros espacios para llevar a cabo la actividad, Yolima Gómez dijo que la recomendación fue hacerlo en la Plaza de Banderas, ocupada actualmente por un circo.
“El lunes será radicada la carta que envían los jurídicos, soportados en la directriz nacional en la que se les pide a los mandatarios regionales permitir las actividades políticas. En esa vía nos mantendremos con la agenda como se ha planteado, pues debe haber respeto a la igualdad”, dijo Gómez.
Por ahora, la promoción del acto se mantiene en el mismo lugar y hora, pese a la determinación de la Alcaldía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.