El candidato rechazó los supuestos planes de atentar contra Duque, recordando el que él sufrió en Cúcuta de “neoparamilitares”.
Petro lanza más críticas a Fajardo y a Duque
![Petro le reprochó a Duque que diga que mejorará las condiciones laborales de los colombianos sin profundizar en las mismas. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/02/imagen/petro.jpg)
El candidato presidencial de izquierda, Gustavo Petro Urrego, formuló críticas este miércoles a sus contendores políticos Iván Duque y Sergio Fajardo, por diversas propuestas que han hecho en sus giras proselitistas.
Petro rechazó la propuesta del candidato de la derecha, quien en una manifestación en Tumado dijo que “a los campesinos los voy a sacar de las centrales de crédito. ¡No más ‘gota a gota’ para el campesino colombiano!”.
Para el candidato de la extrema izquierda, es “a todos los colombianos y colombianas a quienes hay que sacar de las centrales de riesgo y del gota a gota, y para ello se necesita fortalecer la banca pública de primer piso”.
De la misma forma le reprochó a Duque que diga que mejorará las condiciones laborales de los colombianos sin profundizar en las mismas. “Para mejorar las condiciones laborales del mundo del trabajo asalariado en Colombia hay que derogar la reforma laboral de Uribe”.
Sin embargo, no todo fue crítica a Duque, pues Gustavo Petro expresó su rechazo por el presunto atentado del que iba ser víctima en su sede política.
“Rechazo cualquier acto de fuerza contra sedes o personas de la campaña de Duque y advierto que la Fiscalía General no ha hecho nada sabiendo que el atentado contra mí, proviene de neoparamilitares ligados a carteles mexicanos en Cúcuta”, escribió Petro en el Twitter.
Al otro candidato que también se refirió este miércoles fue al aspirante de la Coalición Colombia, Sergio Fajardo, a quien le respondió luego de que restara importancia a la base de su propuesta.
Fajardo al respecto había dicho que “de la nada, las universidades son gratis, Icetex se liquida, todas las casas tienen paneles solares, no hay EPS y empezamos una constituyente. Populismo. Por eso, Petro no ganará la Presidencia. Somos la única alternativa seria a la política tradicional Vargas-Duque”.
Al respecto Petro le indicó a Fajardo que “las inversiones necesarias para poner a Colombia en el siglo XXI se financian de quitar las exenciones a los que más tienen en Colombia, al capital improductivo y a la reforma pensional de pilares que proponemos. Sus asesores del Polo Sergio Fajardo saben bien esto”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.