Asumirá la curul a la que se hizo acreedor en el Senado por perder en la segunda vuelta.
Petro aún no se posesiona y ya le notificaron embargo

En las mismas condiciones en las que arrancó su campaña por la Presidencia de la República, el exaspirante de la Colombia Humana, Gustavo Petro, asumirá la curul a la que se hizo acreedor en el Senado por perder en la segunda vuelta: embargado.
Una deuda con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que ya asciende a los $580 millones, por concepto de una multa que le fue impuesta cuando se desempeñaba como alcalde de Bogotá, llevó a esa entidad a notificar al Congreso para que, una vez empiece a recibir su salario como legislador, a Petro le sea retenida la quinta parte de su sueldo.
Según la SIC, el 4 de noviembre de 2015, el entonces alcalde fue sancionado económicamente por las irregularidades que se presentaron en la implementación del esquema de recolección de basuras de Bogotá y se le conminó a pagar $419 millones.
Sin embargo, desde ese momento a la fecha, Gustavo Petro no pagó ni un solo peso, por lo que el valor ha ido aumentando en los últimos dos años.
“A hoy, Petro no ha pagado la multa, ni ha abonado un solo peso. Se embarga el sueldo que recibirá como senador, la ley no permite embargar todo la remuneración, pero sí la quinta parte del sueldo que exceda el salario mínimo”, manifestó la Superintendencia de Industria y Comercio.
La decisión de la SIC fue rechazada por el electo senador, al asegurar que esta es una medida ilegal, toda vez que el decreto de aseo por el cual fue multado, no ha sido tumbado por la justicia.
“La justicia determinó que mi decreto sobre el aseo en Bogotá que creaba el reciclaje remunerado es legal. El Super de Vargas Lleras en tránsito a ser el de Duque, cree que la decisión administrativa está sobre la judicial”, escribió Petro en Twitter.
En abril del año pasado, cuando apenas empezaba a destapar su intención de llegar a la Presidencia, el excandidato reconoció públicamente que se encontraba en estado de iliquidez, por cuenta de una sanción de 80 millones de dólares que le impuso la Contraloría. “Eso provoca que no pueda acceder a cargos públicos, que no me puedan contratar y en el sector privado me embargarían”, dijo en aquel entonces, tras advertir que estaba viviendo de dar conferencias y de apoyos espontáneos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.