Pese a orden judicial, todavía no reanudan elección del personero

En un hecho que ha sido calificado como contradictorio, la mesa directiva del Concejo de Cúcuta decidió apelar el levantamiento de la medida cautelar que mantenía en suspenso el proceso de elección del nuevo personero de Cúcuta.
Esto quiere decir que, las directivas de la corporación no están de acuerdo con que se reanude el cronograma de actividades desde donde quedó el año pasado y al que solo le restaba la entrevista y la elección del próximo titular de la Personería por parte de la plenaria.
La Opinión intentó conocer cuáles fueron las razones que tuvo la mesa para apelar la decisión, pero el presidente del cabildo, Nelson Ovalles, no respondió. Hasta ayer a las 6:00 de la tarde, el dirigente tampoco había comunicado a la plenaria sobre el recurso que fue interpuesto ante el Tribunal Administrativo de Norte de Santander.
La semana pasada, cuando se conoció que los demandantes del proceso de elección del personero desistieron de la suspensión proferida a comienzos de diciembre, Ovalles anunció que estaban trabajando con el equipo jurídico de la entidad para no incurrir en “acciones, omisiones o extralimitación de funciones” y tener la seguridad jurídica que les permita garantizar una elección “en estricto cumplimiento de un concurso de méritos”.
El presidente del Concejo dijo el jueves que actualmente cursa una demanda de nulidad contra el proceso y en ese sentido tenían que determinar si esta generaba algún efecto sobre la reanudación del cronograma.
‘Quieren dilatar el proceso’
El concejal de la Alianza Verde, Edward Varón, uno de los demandantes que decidió pedir que se continuara con la elección, consideró que la apelación presentada por la mesa directiva del Concejo es contradictoria y que lo único que busca es dilatar el proceso.
“Si la mesa directiva del Concejo se rehúsa a llamar a entrevista y a posesionar al candidato que superó todas las fases del proceso, estará incurriendo en una falta grave disciplinaria y posiblemente en el delito de defraudación a resolución judicial”, planteó.
Varón dijo que no se entiende cómo en un principio esos mismos que hoy no quieren que se reanude el cronograma pelearon porque el proceso estaba bien, y ahora pretenden echarlo para atrás.
“Para unas cosas sí es legal el proceso y para otras no. Creen que ellos pueden elegir a otros candidatos desconociendo la decisión del juez”, reprochó.
Otro que también se mostró en desacuerdo con la posición que asumió la mesa, es el concejal del Centro Democrático Carlos Dueñas, quien es partidario de que la apelación que se presentó no tiene sentido.
“Si pretenden mantener la medida cautelar están dando por hecho que la mesa no está de acuerdo con que se levante la suspensión y que el proceso judicial siga su curso”, cuestionó.
Dijo que él es uno de los que más ha insistido en que se le debe dar continuidad a la elección y así cumplir la orden del juez, que aceptó el desistimiento por parte de los demandantes.
La expectativa está puesta en esta elección, teniendo en cuenta que el primero de marzo comienza el periodo de los nuevos personeros en el país.
Candidato pide que acaten
El único candidato que superó la prueba de conocimientos y que en ese sentido sería el virtual personero de Cúcuta, Manuel Salazar, dijo que le sorprende que el Concejo persista en no acatar la orden judicial y en omitir los requerimientos de los entes de control.
“No solo se afectan los intereses de la ciudad, sino que en lo personal me están lesionando los derechos fundamentales de una forma grave”, consideró Salazar.
El aspirante a la Personería de Cúcuta está a la espera del fallo de una tutela que interpuso la semana pasada y que ya fue admitida, pidiendo que se reanude el cronograma de la elección.
Esto, teniendo en cuenta que el proceso volvió a cobrar vigencia tras la decisión del juez tercero administrativo, de aceptar el desistimiento de la medida cautelar que pesaba sobre dicha resolución.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.