El expresidente y senador es centro de críticas por señalar de "violador de niños" Daniel Samper Ospina.
Periodistas piden a Uribe dejar "práctica sistemática" de calumniar
![La FLIP rechazó el tuit de Uribe sobre Samper Ospina, al considerarlo "una violación a la libertad de prensa y una estigmatización sin prueba". Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/07/16/imagen/samper-y-uribe.jpg)
Un grupo de reconocidos periodistas y directores de medios de Colombia pidió este domingo al expresidente y actual senador, Álvaro Uribe, dejar la "práctica sistemática" de calumniar y difamar a sus críticos, luego de que señalara de "violador de niños" a un humorista y columnista.
"Es hora de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez deje atrás la práctica sistemática de difamar, calumniar e injuriar a sus críticos como si no fuera un expresidente obligado a dar ejemplo, ni un ciudadano sujeto al Código Penal", indicaron más de 50 reporteros en una carta pública.
"Es tiempo de que el expresidente esté a la altura del enorme poder del que ha venido abusando sin mayores consecuencias", agregaron.
Uribe (2002-2010), principal opositor del mandatario Juan Manuel Santos, señaló el viernes en su cuenta en Twitter, en la que tiene casi cinco millones de seguidores, al humorista y columnista de la revista Semana Daniel Samper Ospina de "violador de niños".
El exmandatario, líder del derechista Centro Democrático, acompaña el mensaje con una carta de un supuesto suscriptor de la revista que se queja de una columna humorística del periodista, publicada el 17 de junio, sobre el departamento de Antioquia, del que Uribe es oriundo.
El tema se convirtió en tendencia en redes sociales, que mayoritariamente apoyaron al escritor, quien calificó de "infamia monumental" lo dicho por el expresidente y anunció que interpondrá acciones legales.
Además, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechazó el tuit de Uribe al considerarlo "una violación a la libertad de prensa y una estigmatización sin prueba".
No es la primera vez que Uribe se ve inmerso en disputas con periodistas y organizaciones sociales por sus comentarios.
En junio de 2016 tuvo que rectificar ante la Corte Suprema de Justicia luego de señalar en 2014 al Canal Capital, la cadena de la Alcaldía de Bogotá que para entonces era dirigida por el periodista Hollman Morris, de "afecto a los intereses del terrorismo".
En mayo pidió perdón y se retractó luego de ser demandado por injuria y calumnia por un grupo de madres cuyos hijos fueron ejecutados de forma extrajudicial y presentados como guerrilleros durante su gobierno, en un caso conocido como "falsos positivos".
Entre los firmantes de la carta están los directores de los diarios El Tiempo, El Espectador, de la revista Semana, de los noticieros de televisión Caracol, RCN y Noticias Uno, y de los informativos radiales Caracol Radio, RCN Radio, W Radio, Blu Radio y La FM, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.