Formulario de búsqueda

-
Martes, 12 Noviembre 2019 - 4:21am

Perdí, pero mi tesis sobre la ciudad triunfó: excandidato Bautista

El exaspirante a la Alcaldía de Cúcuta se siente satisfecho pues el candidato de Ramiro Suárez fue derrotado.

Archivo
Desde que comenzó su campaña, josé fernando Bautista se mostró como uno de los candidatos más críticos del exalcalde Ramiro Suárez Corzo.
/ Foto: Archivo
Publicidad

José Fernando Bautista, el exministro y exembajador que a finales de 2018 regresó a Cúcuta para emprender un proyecto a la Alcaldía distinto, sustentado en la necesidad  de ponerle fin al continuismo político que por años ha gobernado la ciudad y la región, se siente hoy más que satisfecho con lo ocurrido el pasado 27 de octubre.

Aunque a última hora decidió retirar su candidatura, pensando en los intereses de la ciudad, para apoyar  al segundo en las encuestas, que al final no ganó, Bautista asegura que lo más importante es que su tesis sobre la ciudad triunfó en las urnas, pues el candidato avalado por el condenado exalcalde Ramiro Suárez Corzo, Jorge Acevedo, fue derrotado.

“Creo que gané, porque mucha gente en la ciudad tiene la percepción y la certeza de que José Fernando Bautista hizo una campaña coherente y decente. Desde el primero hasta el último día dije lo mismo: que William y Ramiro eran responsables del mal estado del departamento y de la ciudad; que para que la ciudad cambiara, había que derrotar a los candidatos de la continuidad política; y que para lograrlo se deberían incorporar nuevas ideas y nuevas formas de ver el Estado local”, manifestó.

En ese sentido, consideró que buena parte de estos postulados fueron elegidos en las urnas, hace dos semanas, pues lo que parecía imposible hasta antes de las elecciones, se hizo realidad: derrotar a Suárez Corzo.

“No me correspondió a mí, le correspondió a Jairo Yáñez. Y si la ciudad está en buenas manos, como quedó ahora con Jairo,  la ciudad va a mejorar seguramente. En la calidad de la gestión que haga el nuevo alcalde, estará que ese cambio se sienta de manera directa o no”, planteó el excandidato.

No obstante, Bautista insistió en que lo importante también es que los cucuteños  empiecen a comprender que la política tiene que hacerse en torno a propuestas, proyectos y a ideas, y no al dinero, pues así la ciudad nunca va a cambiar.

“Ese es el gran reto que tenemos. Modificar nuestra forma de actuar y de pensar.  Jairo  Yáñez es  la primera etapa de un  proceso que tiene que consolidarse, ojalá con cuatro o cinco alcaldías buenas, de lo contrario, Cúcuta no sale adelante”, sostuvo.

Voto castigo

Desde que comenzó su campaña, José Fernando Bautista insistió en que Cúcuta definitivamente estaba cansada del ramirismo y de la forma cómo se venía gobernando la ciudad en los últimos años.

Los resultados del pasado 27 de octubre así le dieron la razón, pues aunque el candidato de esa corriente política llegó favorito a la contienda, al final fue derrotado por uno de los participantes que aparecía con una pequeña opción en las encuestas, y cuya particular campaña logró, al final, congregar al mayor número de  electores.

Para el exembajador, más que un voto de opinión, lo ocurrido hace dos semanas es la expresión de un voto castigo en contra de la clase política tradicional, que era la que respaldaba a Jorge Acevedo.

“Hubo claramente un voto castigo por el mal estado de la ciudad, de las vías, de la inseguridad, por el impacto que ha tenido la migración, sin que hayan unas soluciones de corto plazo; del atraso que vive hoy la ciudad”, consideró.

Bautista, sin embargo, dijo que la ciudad todavía está lejos de un verdadero voto de opinión, pues de todas maneras fueron más de 90.000 las personas que siguieron votando por el detenido exalcalde y la maquinaria, por lo que es necesario seguir trabajando en cambiar la forma cómo se actúa políticamente.

Dispuesto a ayudar a Yáñez

Superada la página de las elecciones, el excandidato a la Alcaldía, José Fernando Bautista, manifestó que hay que pensar en lo que se viene para la ciudad y en ese sentido puso a disposición del electo alcalde, Jairo Yáñez, su experiencia y la del equipo de trabajo que lo acompañó.

“No podría confrontar a Ramiro Suárez y querer un cambio, y apartarme de las cosas, simplemente porque no gané. Estoy dispuesto a colaborar,  a atender las solicitudes y las peticiones de colaboración que me pida el alcalde”, manifestó.

No obstante, aclaró que esto no implica para él una solicitud de empleo, ni una aceptación de cargos. “No estoy interesado en eso”, aseguró.

Dijo que de lo que se trata, es de poner al servicio de la ciudad unas experiencias personales valiosas, al igual que las del grupo que lo ayudó, y que podrían ser de gran utilidad para la administración y para Cúcuta.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.