Formulario de búsqueda

-
Viernes, 22 Diciembre 2017 - 8:00pm

Partidos podrán informar de consultas internas hasta fines de mes

El 29 de diciembre vence el plazo para decidir si hacen elecciones con el fin de escoger a su candidato presidencial.

Archivo
Hasta el 9 de marzo de 2018 hay plazo para que se inscriban los candidatos presidenciales con su fórmula vicepresidencial.
/ Foto: Archivo
Publicidad

De acuerdo  con el registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, los partidos políticos tienen plazo hasta el 29 de diciembre para decidir si hacen o no consultas internas para definir sus candidatos presidenciales.

Explicó Galindo, que fue el Consejo Nacional Electoral, la entidad encargada de determinar dicha fecha a través de una resolución. 

“Nosotros debemos conocer esta información antes del 10 de enero para poder hacer el despliegue logístico de estas elecciones como imprimir tarjetas, definir puestos de votación, entre otros”, agregó el registrador.

Dijo el funcionario que hasta el 9 de marzo de 2018 hay plazo para que se inscriban los candidatos presidenciales con su fórmula vicepresidencial. Sin embargo, explicó que esta fecha se extiende cinco días más  para los partidos que soliciten realizar consultas internas, debido a que estas están agendadas para el próximo 11 de marzo.

En cuanto a los candidatos que hasta el pasado 13 de diciembre  presentaron sus firmas para inscribirse a las presidenciales a través de movimientos significativos de ciudadanos, el registrador, afirmó que la entidad está en “proceso de validación de esos apoyos”  y que “el próximo 17 de enero se sabrá si los 11 aspirantes que se postularon en esta modalidad cumplen con todos los requisitos” para participar en la contienda electoral de 2018.

En cuanto a los candidatos que aspiran a las curules de la Cámara de Representantes y del Senado de la República, la entidad registró que quedaron inscritos un total de 2.736, de los 2.957 que se presentaron el pasado 11 de diciembre, esto luego de haber verificado las firmas y documentos.

Para las curules del Senado están aspirando 943 y 1.793 para la Cámara. Dice la Registraduría que durante el período de modificación de inscripciones se registraron 463 cambios, que incluyen 291 renuncias a candidaturas y 172 no aceptaciones.

Según el calendario electoral para la elección del Congreso, hasta el 28 de febrero de 2018 se podrán inscribir nuevos candidatos en caso de muerte o incapacidad física.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.