Formulario de búsqueda

-
Jueves, 8 Noviembre 2018 - 3:11am

Partidos no le caminan a la Ley de Financiamiento

Esta busca tapar un hueco de $14 billones en el presupuesto de 2019.

Archivo / Colprensa
Cada vez se cierran más a esa propuesta.
/ Foto: Archivo / Colprensa
Publicidad

Aunque el presidente Iván Duque insiste en que está abierto al diálogo y la concertación para llegar a un acuerdo que permita sacar adelante la Ley de Financiamiento con la cual busca tapar un hueco de $14 billones en el presupuesto de 2019, los partidos políticos en quienes recaerá la responsabilidad de aprobarla, cada vez se cierran más a esa propuesta.

Ni las bancadas que hacen parte de la coalición de Gobierno como el Centro Democrático, la U y los conservadores le caminan a la idea de ampliar el IVA a todos los productos de la canasta familiar, en la medida que es una decisión altamente impopular que les podría pasar factura en las elecciones locales del próximo año.

Hasta el uribismo, el partido que eligió al jefe de Estado en junio pasado, y que está decidido a capitalizar los resultados de la contienda presidencial en los comicios de gobernadores y alcaldes, se ha mostrado renuente a gravar productos como las carnes, el huevo, las hortalizas, verduras y otros que hoy están libres del IVA.

Le puede interesar Germán Vargas Lleras lanza fuertes críticas a la reforma tributaria de Duque

“Le hemos pedido al presidente Duque, a su equipo de Gobierno, al ministro Alberto Carrasquilla, buscar opciones que eviten el IVA a los bienes básicos de la canasta. El ministro Carrasquilla va a buscar unas opciones con los ponentes de los diferentes partidos, porque el país necesita corregir esta reforma, pero sacarla adelante”, manifestó el jefe de la colectividad, el senador Álvaro Uribe.

No obstante que el Centro Democrático tiene sus críticas, también está dispuesto a ayudar al Gobierno para que salgan adelante algunos aspectos que considera claves de esta ley.

Esa misma postura no la tienen otros miembros de la coalición. Este es el caso del Partido de la U que ayer, tras una reunión de bancada, confirmó por unanimidad que no apoyará la polémica reforma.

“En ningún caso apoyaremos una reforma en que se vean afectados los productos de la canasta familiar. Tampoco compartimos la idea de gravar a los asalariados en Colombia, de establecer impuestos a las cesantías y otra clase de tributos que están establecidos en la reforma”, manifestó el jefe de la colectividad, Aurelio Iragorri.

Otro de los artículos sobre los cuales sentó su rechazó la U y del cual hasta ahora poco se ha hablado, es uno que, al parecer, pretende subirle el sueldo a un funcionario del Ministerio de Hacienda. El partido también se mostró en desacuerdo con establecer nuevos tributos a los pensionados.

Azules piden retirar propuesta 

Las bancadas de Senado y Cámara del Partido Conservador, por su parte, reiteraron ayer, mediante un comunicado, la decisión de pedirle al Gobierno Nacional que retire la propuesta de gravar con IVA toda la canasta familiar.

Ellos, al igual que el Centro Democrático, se mostraron un poco más conciliadores frente a la Ley de Financiamiento y en ese sentido plantearon la posibilidad de establecer un diálogo formal, con el fin de encontrar alternativas de financiación para programas como Familias en Acción, subsidios para servicios públicos, el desarrollo agropecuario, entre otros.

Los nuevos gravámenes deben recaer sobre los colombianos de mayores ingresos y no sobre los sectores populares y la clase media”, manifestaron los azules.

Independientes y oposición tampoco la apoyan

Los otros que han dicho ya que no acompañarán la propuesta del Gobierno en el Congreso, son los partidos independientes como el liberalismo y Cambio Radical.

El jefe de esta última colectividad, Germán Vargas Lleras, lanzó duras críticas el fin de semana contra las medidas que contempla la norma y anticipó el voto negativo por parte de los congresistas.

“Se deben estudiar otras alternativas, porque definitivamente la canasta familiar no debe ser gravada. En el partido Cambio Radical reconocemos aspectos importantes del proyecto, pero rechazamos por unanimidad el IVA en la canasta familiar”, manifestó el senador de ese partido, Richard Aguilar. 

Los sectores de oposición como el Polo Democrático, la Alianza Verde, Colombia Humana y FARC han rechazado, igualmente, aumentar el número de productos gravados con el IVA y hasta están promoviendo movilizaciones en el país.

“Para excusar la presentación de Ley de Financiamiento que le permita cobrar más impuestos el año entrante, el gobierno presentó un presupuesto desequilibrado para el 2019 engañosamente. Subvaloró las utilidades de Ecopetrol que serán entregadas en 2019 (sic)”, escribió el senador Gustavo Petro.

El debate estará abierto en las próximas semanas y aunque el Gobierno tiene cerca de mes y medio para que se logre su aprobación por parte del Congreso, este también será un verdadero pulso entre los congresistas, quienes tendrán que ayudar a buscar los recursos faltantes sin que esto implique impactar a la población.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.