La exguerrilla celebró que las elecciones de este domingo se dieran en paz.
Partido FARC se ofrece a reunirse con Duque
![En rueda de prensa, Timochenko también saludó los resultados de Gustavo Petro, los mejores que ha conseguido la izquierda colombiana en décadas. Tomada de Twitter](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/06/18/imagen/timo.jpg)
La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), el partido político surgido tras las desmovilización de la guerrilla, se ofreció a reunirse con el presidente electo Iván Duque y celebró que los comicios se desarrollaran en paz.
"La FARC expresa su disposición a reunirse con el presidente electo para exponer sus puntos de vista sobre la implementación del acuerdo de paz", anunció el líder del partido, Rodrigo Londoño, mejor conocido como Timochenko, en una rueda de prensa en Bogotá.
Le puede interesar Duque le cumplirá a Norte: Milla Romero
Duque alcanzó la Presidencia de Colombia al cosechar 10,3 millones de votos (53,98%), frente al izquierdista Gustavo Petro, que consiguió 8 millones de papeletas (41,81%).
Timochenko recordó que si el nuevo presidente no implementa los acuerdos "lo único que logrará será llevar al país a un nuevo ciclo de múltiples violencias".
La FARC celebró que las elecciones se desarrollaran en "ausencia de hechos violentos", lo que dicen es "un hecho sin precedentes en la historia del país".
También destacó que hubo un "incremento significativo de votantes", ya que la participación rompió la barrera del abstencionismo con un 53,04%, un hito poco habitual en el país.
Para Timochenko, esa "nueva realidad" tiene "su origen, entre otros factores, en el acuerdo de paz".
Lea además En Norte de Santander triunfó el uribismo
El líder exguerrillero saludó los resultados de Petro, los mejores que ha conseguido la izquierda colombiana en décadas, como una "alternativa política distinta a las que tradicionalmente han gobernado el país".
El partido de Duque, el Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe, hizo campaña contra el acuerdo de paz con la antigua guerrilla en el plebiscito de octubre de 2016.
Duque ha reiterado que no hará "trizas" el acuerdo de paz, firmado entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc en noviembre de 2016, pero sí ha manifestado su intención de modificar elementos esenciales de los pactos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.