El exjefe guerrillero tiene una curul por ocupar en la Cámara de Representantes.
Partido FARC adelanta trámite para la posesión de Santrich

Bajo el argumento de que la propia Corte Suprema de Justicia reconoció la calidad de aforado que ostenta actualmente Jesús Santrich, luego de que se mantuviera su investidura como congresista, la dirección del partido FARC empezó a trabajar en los trámites para que el excomandante guerrillero pueda asumir su curul en la Cámara, una vez se cumpla la orden de libertad a su favor.
Así lo manifestó el senador de esa colectividad, Carlos Antonio Lozada, quien dijo que al restablecerse los derechos de su compañero, su llegada al Congreso, como parte del acuerdo de paz, es inminente.
El congresista dijo que solo están a la espera de que se haga efectivo el fallo de la Corte Suprema, que determinó que es esa corporación la encargada de asumir las investigaciones contra Santrich.
Gustavo Gallón, el abogado del exjefe guerrillero recapturado nuevamente el pasado 17 de mayo por decisión de la Fiscalía General de la Nación, que lo requirió por el delito de narcotráfico y concierto para delinquir, dijo, igualmente, que lo que sigue ahora es su posesión como representante a la Cámara por el departamento del Atlántico.
“Hay que hacer el trámite con la Cámara de Representantes para que se organice la audiencia protocolaria de la posesión”, dijo Gallón.
Sobre la toma de juramento de Santrich, el presidente de la Cámara, Alejandro Carlos Chacón, dijo en El Espectador que efectivamente dará posesión al exjefe guerrillero.
“Como siempre, se acoge con respeto la decisión de la Corte y daré posesión en los términos de ley”, señaló, al tiempo que consideró que esta determinación sienta además un precedente jurisprudencial, toda vez que establece que el fuero constitucional se adquiere a partir de la elección y no de la posesión, como se había asumido hasta el momento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.