Ahora deberán entregar los datos de la encuesta con la que seleccionaron a Juan Carlos García Herreros como candidato a la Gobernación.
Partido Conservador perdió tutela que impuso Martín Martínez

Al perder una tutela, el Partido Conservador deberá entregar todos los datos relacionados con la encuesta mediante la cual se seleccionó a Juan Carlos García Herreros como candidato a la Gobernación de Norte de Santander.
“Este fallo de segunda instancia del Juzgado Quinto Penal del Circuito, que es de obligatorio cumplimiento, es un indicio más de que se trató de un proceso no transparente”, alegó el ex precandidato Martín Martínez Valero, quien entuteló a esa colectividad.
La sentencia, que no tiene apelación, como se lee en la parte resolutiva, le ordena a la tolda azul atender los puntos del derecho de petición que motivaron el recurso de amparo.
Es decir, deberá suministrar copia del contrato y de la propuesta de la firma favorecida, los respectivos comprobantes de pago, la ficha técnica de la encuesta, las preguntas, el universo encuestado y el resultado municipio por municipio.
El juez Édgar Mendoza, tras exponer que el conservatismo afirmó que no puede “revelar nombres y datos de las personas encuestadas”, escribió lo siguiente en la providencia del 10 de agosto de 2015:
“Dirá este juez constitucional que tampoco se le ha brindado una respuesta al aquí accionante (Martín Martínez) que evidencie el cumplimiento del trámite (...), vulnerándose el derecho fundamental al debido proceso del accionante”.
Martínez Valero denunció el descubrimiento de curiosas inconsistencias, como por ejemplo la detectada en la resolución 042 del conservatismo “donde dice que desde el 18 de marzo el candidato ya estaba designado”.
En su concepto, esa situación muestra “que nos llevaron a Bogotá, a Ramiro Luna Conde y Francisco Cortés, a decirnos mentiras”.
El demandante, que ahora se encuentra apoyando la fórmula de la Unidad Nacional a la Alcaldía y Gobernación, Carlos Luna y William Villamizar, afirmó que aunque les dijeron que la propuesta de Ipso Napoleón Franco valía $86 millones, finalmente el contrato con esa firma “fue escasitamente por $27 millones”.
Martínez Valero, con el fallo de tutela en sus mano, preguntó: “¿será que una encuesta seria, y responsable de $86 millones la bajan a $27 millones para hacerla en Norte de Santander?”.
Al indicar que el haber ganado la tutela lo llena de argumentos para decir que el Conservatismo “no fue serio en Norte de Santander”, alertó que hubo una ‘mano negra’.
Martínez Valero dijo que un abogado especialista en asuntos electorales, “revisará en qué daños y perjuicios contra los precandidatos a la Gobernación, incurrió este proceso de escogencia del candidaro conservador”.Alegó que al no ser un procedimiento “transparente la corrupción también se está implantando, porque fuimos engañados” los ex precandidatos Luna, Cortés y Martínez.
Finalmente, hizo un llamado “a la militancia del partido Conservador, a los independientes, a los inconformes, a los que han sido maltratados, a hacer un frente común y digamos que así no se puede seguir manejando el conservatismo, que hoy está atomizado y que recibirá una tunda” en las elecciones de octubre.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.