"No se dejará imponer la agenda política que propone", dijo el presidente del conservatismo
Partido Conservador envió un mensaje a 'Timochenko'

El presidente del partido Conservador, David Barguil, aseguró que su colectividad no se "dejará imponer la agenda política", que según él proponen los cabecillas de las Farc, igualmente, dijo que no es viable que el Congreso de la República sea la instancia en la que se refrenden los acuerdos de paz.
Tras ser recibido con abucheos por varios de los asistentes de la Convención Nacional Conservadora, Barguil le pidió a los asistentes unión dentro del partido para afrontar el momento político que vive el país, luego de que se llegara a un acuerdo de paz con las Farc
"Como lo expresé públicamente la verdadera paz se conseguirá si los acuerdos son refrendados por el pueblo soberano. El país está dividido y no podemos protocolizar esa división y debilitar la estabilidad futura de los acuerdos por la intervención del Congreso. En nuestra historia quedará que el pueblo se pronunció en un sentido y no es viable que el Congreso se preste para desconocer ese pronunciamiento. Lo que el pueblo negó solo el pueblo puede aprobarlo nuevamente", señaló Barguil.
El presidente del partido reiteró que esa colectividad debe enfocarse en llegar a los sectores conservadores de la sociedad que no están asistiendo a las urnas, para que los valores del partido sean tenidos en cuenta.
"El Partido Conservador será la verdadera alternativa para Colombia. Ni la política en crisis del establecimiento, ni las Farc, ni la corrupción, ni la estatización de empresas, el conservatismo será la alternativa a la politiquería pero sobre todo la alternativa frente a las Farc", indicó.
Por su parte, el exprocurador General de la Nación Alejandro Ordóñez dijo que espera que los congresistas del partido no contribuyan con la refrendación del acuerdo de paz, dado que para el exjefe del ministerio público, el pueblo ya se pronunció frente a los acuerdos, y para su implementación deben ser sometidos a una nueva votación.
"Señores congresistas no se equivoquen, escuchen la voz del pueblo. Con la excusa de la paz no se puede imponer lo que llamaron 'Gobierno de transición'. Con los conservadores llegará un Gobierno que no le tiemble la mano para que las Farc sean extraditados a Estados Unidos, en caso de que incumplan", aseguró Ordóñez y agregó que el conservatismo debe "restablecer el orden y la decencia", en el país.
El exfuncionario dijo además que el partido debe tomar una posición clara frente al Gobierno de Juan Manuel Santos, en temas como el proceso de paz y la reforma tributaria.
"El presidente Santos no reconoce el resultado del plebiscito, para él están primero las Farc. Santos es la antitesis de los valores conservadores (...) El Gobierno está acomodando la ley, y desconoce la división de las ramas del poder, y eso tiene que acabar", señaló Ordóñez Maldonado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.