Formulario de búsqueda

-
Martes, 6 Febrero 2018 - 8:17am

Participación política de las Farc, un camino con tropiezos y rechazos

Rodrigo Londoño e Iván Márquez han sido abucheados mientras desarrollaban actos de campaña. 

Colprensa
Durante estos eventos, también quemaron varias banderas del partido político Farc.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

A pocos días de que el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) presente su campaña a la Presidencia de la República y al Congreso, y empiecen un recorrido proselitista por distintas ciudades del país, se empieza a evidenciar el inconformismo de muchos colombianos porque los exguerrilleros participen de la escena política tan pronto.

Esto quedó demostrado el fin de semana cuando Rodrigo Londoño, conocido como ‘Timochenko’, e Iván Márquez, ambos candidatos para las próximas elecciones, fueron abucheados en Armenia (Quindío) y Florencia (Caquetá), respectivamente, mientras desarrollaban actos de campaña. Durante estos eventos, también quemaron varias banderas del partido político Farc.

Abuchean a Timochenko y le gritan asesino en Armenia

 

 

Tras estos actos, que obligaron a los candidatos a suspender sus eventos en estas ciudades del país, el grupo político Farc hizo un llamado a las autoridades para que, en cumplimiento de los compromisos adquiridos tras la firma del Acuerdo Final de Paz con el Gobierno Nacional, se les garantice el derecho a desarrollar el ejercicio de la participación política.

“El país no puede seguir inmerso en el derramamiento de sangre a partir hechos violentos buscando el ocultamiento de una Colombia. El Gobierno no ha cumplido con las garantías mínimas del derecho adquirido en los acuerdos para el ejercicio político. Dicha situación es vista como consecuencia del manejo indiscriminado y desinformativo por parte de medios locales y sectores políticos en contra de la paz; poniendo en riesgo la vida de las personas”, expresó el partido.

Márquez aseguró que la protestas fue promovida por el Centro Democrático. “El senador Ernesto Macías e Iván Duque incitaron a la población a sabotear con mayor fuerza el trabajo político de las Farc. No nos queremos enredar en discusiones estériles con un partido que ha demostrado hasta la saciedad que no quiere la paz en Colombia y por eso nos centraremos en erradicar la miseria, la desnutrición infantil, el analfabetismo”, dijo.  

El candidato al Senado de la República agregó que el Centro Democrático pierde su tiempo buscando polarizar el país y agregó que la reincorporación de los exguerrilleros a la sociedad civil está resultando dura por la actitud de la institucionalidad que, entre otras cosas, todavía no les desembolsa el dinero para que puedan hacer propaganda política.

‘Timochenko’ también salió en defensa del derecho a hacer política del partido. “La música de nuestra campaña tiene una frase que reafirmo para hacer un llamado a los que todavía insisten en la venganza y el resentimiento: Sumemos corazones para derrotar el odio en todo el país”, trinó Londoño a través de su cuenta en Twitter.

Por su parte, el Gobierno Nacional manifestó que el pueblo colombiano tiene derecho a protestar si está  o no de acuerdo con la política de este partido. Sin embargo, llamó la atención a la ciudadanía, para que este tipo de desacuerdos se manifieste de manera pacífica.

El ministro de posconflicto, Rafael Pardo, también afirmó que los ciudadanos tienen derecho a manifestarse libremente, pero de manera pacífica. “Lo fundamental es que no haya violencia. Cada quién toma los hechos como quiera tomarlos. Hay libertad de expresión para quienes están haciendo política como para quienes están en contra”, agregó.

Por su parte, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, aseguró que el Gobierno les va a ofrecer garantías a todos los partidos políticos, incluyendo a las Farc, para que puedan ejercer sus actividades políticas sin ningún tipo de interferencias. Añadió que así como todos los ciudadanos tiene derecho a hacer política, también pueden protestar si no están de acuerdo con alguna de las organizaciones. “Es una garantía de la Constitución como Estado democrático que somos”, señaló.

Para el analista político Enrique Serrano, lo que demuestra esta situación es que el país está en un momento de transición hacia la aceptación. “Esto apenas está comenzando y la actitud de las Farc  fue equivoca en el proceso y después de este ha sido altanera, entonces es natural que una gran parte de la población considere que no están en condiciones de ejercer política de manera tan desparpajada”.

Sin embargo, Serrano señaló que no es necesario que se refuercen las medidas de seguridad de este partido político. “No es más que la ira de algunas personas que no están acostumbradas a verlos  haciendo política y deben aceptar que les han hecho daño a la comunidad. Deben cambiar de actitud, porque no están haciendo nada para que su transición política sea pacífica”.

El subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, Ariel Ávila, manifestó que esto era de esperarse, porque se sabía que la primera vez que estuvieran en tarima pública no iba a ser fácil. “En general, son muchos años de conflicto y por eso mimos era casi que inevitable que esto sucediera, pero la  polarización actual del país los está tomando de escudo”, dijo.

“Los candidatos de derecha saben que hablar de las Farc da mucho rédito, entonces han aprovechado las cadenas de WhatsApp y las propagandas para radicalizar a la población de ciertas zonas. Este es un país con muchas heridas por sanar, con muchas cosas por decir, muchas cosas por perdonar y con una gran polarización política”, explicó el analista.  

Por otro lado, Hugo Acero, experto en seguridad, afirmó que las Farc deben seguir haciendo política  y se les debe garantizar que esto suceda. “Los hechos que acaban de suceder son comprensibles, pero lo que no debe tolerarse es que haya agresión física ni violencia”.

El experto añadió que el Estado sabe y tiene experiencia en este tipo de protecciones y que a ellos se les debe elevar la seguridad, porque lo que ha sucedido es una alerta. “Hoy fueron palabras, pero mañana puede ser una agresión física contra ellos”, manifestó Acero. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.