“Ha llegado el momento de recuperar la posibilidad de opinar con libertad”, expresó el funcionario, quien sería reemplazado por Simón Gaviria.
‘Pacho’ Santos renuncia como embajador en EEUU

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, presentó este viernes al presidente de la República, Iván Duque, su carta de renuncia al cargo.
"Quiero agradecer la confianza que depositó en mi al nombrarme Embajador de Colombia ante el gobierno de los Estados Unidos. Fue un honor para mí contribuir al fortalecimiento de la relación de Colombia con EEUU", en el primer párrafo de su carta.
"Con la satisfacción de la labor cumplida, hoy me permito presentarle mi renuncia a este cargo", prosiguió.
El diplomático resaltó los "enormes logros" que se alcanzaron durante los meses que estuvo en el cargo, entre ellos la destinación de 5.000 millones de dólares para invertir en zonas afectadas por el narcotráfico, el aumento de la ayuda económica anual y la "elevación del perfil de la crisis de Venezuela".
Así mismo, destacó que "se eliminaron graves irritantes como el de la chatarrización y se abrió la puerta a inmensos negocios industriales".
Santos agradeció los ofrecimientos que el presidente Duque le hizo a para que continuara en el Gobierno. Sin embargo, argumentó: "pienso que ha llegado para mí el momento de recuperar la posibilidad de opinar con libertad sobre la interesante y desafiante coyuntura que está viviendo nuestro país y que reclama plena franqueza".
Aseguró que desea seguir "sirviendo a los colombianos" a través de su "lucha indeclinable por las ideas democráticas y la verdad".
"Su Gobierno cuenta en Washington con funcionarios de alto rendimiento comprometidos con unos objetivos de gran alcance para Colombia", puntualizó.
La eventual salida de Santos se mueve desde noviembre del año pasado, cuando se filtró una conversación que tuvo el embajador con la entrante canciller, Claudia Blum, en donde criticaba la gestión diplomática que tiene Estados Unidos.
Aunque Santos tuvo una reunión con el presidente Duque para hablar del tema, no se conoció el resultado de la misma.
Con los eventuales cambios que haría el mandatario nacional a su equipo de gobierno, la salida de Santos ha vuelto a tomar fuerza, e incluso se habla de que lo reemplazaría el exdirector de Planeación Nacional, Simón Gaviria.
“He sido siempre claro, los embajadores, los ministros, están en sus cargos hasta cuando el presidente lo determine. Nosotros tenemos un gran aprecio por el embajador Francisco Santos, lo he tenido siempre. Es una persona que le ha servido bien a Colombia. Tenemos claro que ha tenido una gran gestión en los Estados Unidos, que esa gestión la ha desarrollado con lujo de detalles. Tenemos claro que Francisco Santos es una persona que puede seguir colaborándonos en otros frentes, en ese lugar o donde quiera yo lo determine”, sostuvo el presidente Iván Duque en entrevista con Radio Auténtica este viernes.
Y concluyó reiterando que “tengo gran aprecio por él, por su labor, y nosotros siempre tenemos por él mayor reconocimiento por lo que ha sido una gestión al servicio del país”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.