Su elección “pagada con dinero de sobornos de Odebrecht, los deslegitima. Ambos deben renunciar”, señaló el exprocurador.
Ordóñez pide las cabezas de Santos y Vargas Lleras

Las reacciones del mundo político entorno a la presunta financiación de Odebrecht a la campaña presidencial de 2014 tanto del Centro Democrático, con Oscar Iván Zuluaga, como la de Juan Manuel Santos, vencedor en esa contienda, han coincidido en que se debe investigar y quien tenga culpa se haga responsable.
A la par hay sectores que de inmediato, y sin mediar investigación alguna, piden que rueden cabezas. Una de estas voces es la del exprocurador Alejandro Ordóñez que claramente puede verse beneficiado con esta situación.
“Caiga quien caiga. Los primeros en caer deben ser Santos y Vargas Lleras, elegidos con millones de sobornos de Odebrecht”, fue el último trino que puso Ordóñez tras conocerse la declaración del exsenador Otto Bula.
Ordóñez no dudó en afirmar que “la elección de Santos/Vargas Lleras, pagada con dinero de sobornos de Odebrecht, los deslegitima. Ambos deben renunciar” y por ello “el Gobierno está corrompido por completo. Los ciudadanos deben cambiar el régimen, porque los políticos solo están en la corrupción”.
Posición que le favorece dado a que se excluye como político y es una clara oportunidad para atacar la imagen del que sería el oponente más fuerte para las elecciones del 2018: Germán Vargas Lleras.
“Vargas Lleras responsable por el Gobierno de contratación millonaria, debe revelar su relación con Odebrecht y la financiación de su campaña 2014”, escribió.
Ordóñez puede sacar provecho del escándalo y ya lo hace, pues esto sirve como un argumento perfecto para presionar al Partido Conservador en su petición de declararse en oposición.
"Directivas y congresistas del Partido Conservador: ¿Hasta cuándo cómplices del régimen corrupto de Santos/Vargas Lleras?”, trinó el exprocurador.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.