Las campañas empiezan a intensificarse a diez días para el plebiscito.
Ordenan primeras medidas contra promotores del 'Sí' y el 'No'
![Vallas como esta, que fue instalada en Santa Marta por simpatizantes del uribismo, deberán ser desmontadas por cuanto promueven la desinformación. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/09/21/imagen/plebiscitoa1.jpg)
A tan solo diez días para el plebiscito y en momentos en que las campañas empiezan a intensificar sus estrategias en favor del ‘Sí’ y el ‘No’, el Consejo Nacional Electoral (CNE), tomó las primeras medidas, por cuenta del incumplimiento a las reglas en que están incurriendo los promotores de las dos opciones.
Uno de los primeros en ser alertado frente al uso indebido de los recursos para promocionar el apoyo a los acuerdos de La Habana, fue el mismo Gobierno.
El CNE le ordenó, ayer, el desmonte del logosímbolo del ‘Sí’ que figura en la página web de la página del Ministerio de Trabajo y en la de la Corporación Cormacarena.
Lo anterior, por cuanto las páginas web son consideradas parte de los bienes del Estado y tal y como lo establece la sentencia de la Corte Constitucional, estos no pueden ser utilizados en la contienda electoral.
Desmonte de vallas
El Consejo Nacional Electoral también ordenó el desmonte de dos vallas patrocinadas tanto por los promotores del ‘Sí’ como del ‘No’, toda vez que van en contra de la reglamentación establecida para la histórica votación del plebiscito.
Una de ellas es la que fue instalada en Santa Marta por seguidores del uribismo, en la que se utiliza la imagen del jefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, ‘Timochenko’, y se advierte que si lo quieren ver como presidente voten por el ‘Sí’.
Para los magistrados, esta pieza publicitaria promueve la desinformación, lo cual está prohibido en la reglamentación del mecanismo de refrendación.
Al senador Mario Fernández también le ordenaron el desmonte de unos avisos en el departamento de Sucre, por cuanto en ellos se estaría haciendo alusión a personas específicas, con intenciones proselitistas.
El CNE también le pedirá al alcalde de Ituango desmontar varias vallas en las que supuestos frentes de las Farc invitan a votar por el ‘Sí’.
Estas medidas serán notificadas hoy y sobre ellas comenzarán unas investigaciones preliminares, con el fin de determinar si hay lugar a sanciones.
Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.