Además, destacan a Colombia como una experiencia única que enorgullece a los latinoamericanos.
ONU seguiría acompañando acuerdo de paz con las Farc

El próximo 31 de mayo se cumple el día D+180 con el que se da por terminado el cronograma para el desarme de las Farc y finaliza así la labor del Mecanismo de Monitoreo y Verificación que lidera la ONU.
No obstante el jueves, durante el encuentro que sostuvieron el presidente Juan Manuel Santos y los embajadores que integran el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, quedó abierta la posibilidad de que una segunda misión sea autorizada para seguir acompañando el proceso de implementación del acuerdo de paz.
“El apoyo de Naciones Unidas en una segunda Misión también va a ser muy importante; esto está por establecerse, cómo va a ser una segunda misión. Los miembros del Consejo van a visitar una zona veredal, van a tener reuniones con el Congreso colombiano, con diferentes ONG, con las Farc, para que regresen a Nueva York totalmente enterados del trabajo que se está haciendo”, aseguró el jefe de Estado.
Por su parte, el presidente del Consejo de Seguridad, el embajador de Uruguay, Elbio Rosselli, aseguró que esta segunda misión depende de los colombianos. “Ustedes son los dueños de este proceso”, dijo.
Respaldo unánime
Pese a los inconvenientes que se han presentado durante la implementación del acuerdo de paz con las Farc, las Naciones Unidas expresaron su “unánime, sólido y sostenido” respaldo al proceso de pacificación de los colombianos”.
“Los colombianos, el Gobierno y los combatientes tienen una obstinada vocación por la paz, en una apuesta que ha requerido un enorme coraje político”, manifestó Rosselli.
Destacó que la de Colombia es una experiencia única que enorgullece a los latinoamericanos, pues la contribución que el país está haciendo al lograr la paz con una de las guerrillas más antiguas, es un ejemplo.
“Además, nos compromete a continuar en el apoyo de este Consejo y de las Naciones Unidas en todo aquello que ustedes, los colombianos, digan que requieren”, señaló el embajador uruguayo.
El representante del organismo internacional reconoció que este tipo de procesos no son lineales y por eso se pueden tener altibajos e incluso retrocesos.
“Lo que importa es mantener el rumbo, continuar y persistir en el esfuerzo”, sostuvo.
El embajador de Reino Unido, Matthew Rycrift, también consideró que este es un gran momento para estar en Colombia y que lo que importa ahora es que el compromiso de implementación de los acuerdos siga vivo a corto y largo plazo
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas inició el miércoles una visita histórica al país, para expresar su respaldo a la implementación de los acuerdos de paz y estudiar el desempeño de la misión especial establecida para acompañar la puesta en marcha de lo que se acordó en la mesa de negociación de La Habana.
Cese al fuego exitoso
El presidente Juan Manuel Santos destacó el acompañamiento de la misión de la ONU en la verificación del cese al fuego con las Farc, el cual consideró como un proceso exitoso.
“Desde que se decretó, ya hace más de ocho meses, hemos tenido: cero muertos, cero heridos de la población civil y de nuestras Fuerzas Armadas por cuenta del conflicto con las Farc; cero enfrentamientos entre las Farc y nuestra Fuerza Pública, y cero secuestros”, aseguró el jefe de Estado.
Santos resaltó las cifras de la Cerac, según las cuales, más de 2.670 vidas han sido salvadas en lo que va corrido de este proceso de paz.
“O sea que el cese del fuego realmente ha tenido un efecto muy positivo y es el preámbulo para lo que viene como construcción de paz”, dijo.
Resaltó que entre los aspectos que no tiene ningún otro proceso de paz figura la participación del mecanismo tripartito en el que tienen asiento Naciones Unidas, Gobierno y Farc, para la verificación y el monitoreo del cumplimiento de los acuerdos, el cual ha sido muy importante.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.