La funcionaria se posesiona este viernes como mandataria, tras la destitución de Henry Manuel Valero.
Nydia Reyes Salcedo, nueva alcaldesa de Puerto Santander

Puerto Santander está desde principios de febrero bajo las riendas de la tesorera municipal Milena Niño Ortiz, quien fue designada como alcaldesa encargada tras la destitución de Henry Manuel Valero Peinado, inhabilitado también por 10 años para ejercer cargos públicos.
Tras el proceso para elegir el nuevo mandatario del municipio, será juramentada como alcaldesa Nydia Reyes Salcedo, quien cumplió con todos los requisitos de ley y fue electa entre la terna que envió el presidente del Partido Conservador, Omar Yepes Alzate, al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar.
El trío de postulados estuvo conformado además por Jorge Enrique Cáceres Mendoza y Nicky Efira Hurtado Hinestroza. Cumplido el trámite y notificada Reyes Salcedo sobre su nombramiento, el acto de posesión se llevará a cabo este viernes en el Juzgado Municipal, a las 9:00 am.
Le puede interesar Puerto Santander, sin alcalde
La nueva gobernante de Puerto Santander es contadora pública, egresada de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), y se ha desempeñado en cargos públicos en ese municipio y en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Además ha trabajado para la Escuela Superior de Administración Pública y para la UFPS. La labor realizada ha sido en el área financiera.
Nydia Reyes Salcedo llevará las riendas de la jurisdicción hasta el 31 de diciembre, pues su sucesor, que saldrá electo en las elecciones regionales de octubre, asumirá el puesto 1 de enero de 2020.
Lo que ocurrió con Henry Manuel Valero
Henry Manuel Valero Peinado, cuyo paradero se desconoce, fue apartado del cargo de alcalde por la Procuraduría por hacer contrataciones sin los debidos estudios de conveniencia y oportunidad. Los hechos ocurrieron durante su primero período (2008-2011).
Valero, según el Ministerio Público, firmó un contrato de prestación de servicio de defensa jurídica con el abogado Édgar Eduardo Contreras Hernández, sin cumplir con los debidos procesos y pasos para este tipo de contratación.
El órgano de control dictó sentencia firme contra el recurso de apelación que introdujo Valero contra el fallo en primera instancia que profirió la Procuraduría Provincial de Cúcuta, el 15 de noviembre de 2018.
A finales de febrero, el Juzgado Quinto Penal del Circuito emitió una condena de cinco años y tres meses de prisión contra el destituido mandatario de Puerto Santander y ordenó la medida de aseguramiento en su contra.
Lea además Henry Valero, condenado a cinco años de prisión
Con la situación de Valero, son dos los alcaldes de Norte de Santander que han sido condenados en el actual periodo por problemas con la contratación. En mayo de 2017, la Sala Penal del Tribunal Superior de Cúcuta confirmó una condena de cinco años y tres meses de prisión contra la entonces alcaldesa de Sardinata, Yamile Rangel Calderón, igualmente, por hechos que guardan relación con su primera administración (2008-2011).
Otro mandatario municipal que se encuentra suspendido y en prisión domiciliaria es el de Pamplona, Ronald Contreras, quien en octubre de 2017 fue capturado por presuntas irregularidades en un contrato a favor de las víctimas. A nueve meses de terminar el actual periodo, su situación sigue sin resolverse y el municipio con alcalde encargado.
A comienzos de 2017, la alcaldesa de Ocaña, Miriam del Socorro Prado Carrascal, también fue objeto de una orden de captura, por la celebración indebida de tres contratos y la violación al régimen de inhabilidades e incompatibilidades. Tres meses después recobró su libertad, pero el proceso en su contra sigue.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.