Formulario de búsqueda

-
Domingo, 10 Septiembre 2017 - 5:46pm

Nuevo partido de las Farc es una campana de alerta para el país: Carlos Holmes

El precandidato del Centro Democrático lo afirmó en Bucaramanga.

Colprensa.
Carlos Holmes Trujillo, precandidato presidencial del Centro Democrático.
/ Foto: Colprensa.
Publicidad

El precandidato presidencial por el Centro Democrático, Carlos Holmes Trujillo, estuvo de visita en Bucaramanga para continuar afianzando su estrategia de campaña que tiene como meta llegar a ser el candidato único del uribismo en las elecciones presidenciales del próximo año.

En su paso por la capital santandereana, Holmes Trujillo dialogó con Vanguardia Liberal y dio a conocer parte de sus propuestas de campaña y sus puntos de vista con respecto a la actualidad política que atraviesa el país.

Según el precandidato presidencial, el lanzamiento oficial del partido de las Farc es “una campanada de alerta” para la democracia del país luego de la desmovilización de esa guerrilla que ahora incursiona en la política.

Por último, Carlos Holmes no descarta la posibilidad de una nueva Constituyente para restablecer la credibilidad del sistema político y evitar el caos democrático en el país.

Otros candidatos proponían un ‘cónclave’ en el uribismo para elegir candidato, ¿está de acuerdo con esa propuesta?

No, yo creo que ya la decisión que tomó la convención es suficientemente clara cuando señaló que el mecanismo debe ser el producto de un consenso entre los candidatos, yo creo que ese es un buen camino y me parece que es innecesario ponerse tan imaginativo.

¿Cree usted que sí tiene el suficiente respaldo para ser ese candidato?

Estoy en eso, estoy buscando con toda intensidad en todo el país, como consecuencia de un diálogo muy estrecho de los amigos del Centro Democrático y con todos los colombianos. Estoy poniendo a consideración de ellos unas ideas que considero buenas para cambiar el rumbo del país, de manera que estoy mirando las oportunidades con mucho optimismo.

¿Qué piensa de las medidas del Gobierno Nacional de disminuir la tasa de usura?

A mí me parecen bien, lo que pasa es que se demoraron, fueron demasiado cuidadosos en la toma de esa decisión, el consumo ha bajado muchísimo, los niveles de producción siguen cayendo y el gran esfuerzo que tiene que hacer Colombia es crear las condiciones para que la economía crezca rápidamente, yo incluso estoy proponiendo un objetivo ambicioso de un crecimiento mínimo de 7% de forma sostenible.

¿Y cómo se lograría eso?

En primer lugar, concertando con los empresarios colombianos en el escenario del ‘Crecer’, Consejo para la Recuperación Empresarial y el Crecimiento Económico Rápido; en segundo lugar, bajando los impuestos; en tercer lugar, poniendo en marcha el programa ‘Hagámoslo Rápido y Bien’, que consiste en acabar con toda la tramitología innecesaria que termina convertida en peajes de la corrupción; por otro lado, subiendo el salario mínimo en efecto que ello permita dinamizar la demanda en los hogares.

¿Cómo vio la creación del partido de las Farc?

Me parece un desafío inaceptable para el país. Me parece que eso demuestra los inmensos errores que cometió Santos al firmar cualquier cosa, que fue lo que hizo con Timochenko, me parece que esa demostración de recursos que se hizo en la Plaza de Bolívar de Bogotá tiene que mirarla el país como una campanada de alerta y para nosotros es perfectamente claro que ahí está planteado el gran desafío que viene, tenemos que ganar las elecciones del 2018 para que predominen en Colombia la libertad, la democracia y la libre empresa.

En ese sentido, ¿de llegar a ser Presidente usted le haría cambios a los acuerdos de La Habana?

No hay ninguna duda, yo he dicho con toda claridad que conservaría lo bueno y cambiaría lo malo. ¿Qué es lo bueno? Pues que desaparezcan como grupo armado, eso es bueno para el país, que las armas las dejen en manos de las Naciones Unidas; que haya unos puntos que les den seguridades físicas, socioeconómicas y jurídicas, eso es bueno para el país. Pero es malo que el acuerdo haga parte de la Constitución y hay que retirarlo inmediatamente de la Carta; es muy malo que se considere el narcotráfico como delito conexo porque eso implicaría darles impunidad a los narcotraficantes miembros de las Farc; es muy malo que haya puntos en el acuerdo que pongan en peligro la propiedad privada; y es muy mala la Jurisdicción Especial para la Paz, porque arrasa con los principios que existen para darle seguridad jurídica a la gente y eso puede convertirse en un tribunal jurídico revanchista.

¿Qué piensa usted de la reforma política que se tramita en el Congreso?

Es una irresponsabilidad imperdonable que se le esté planteando al país una reforma política con connotaciones electorales, sin consenso político y un año previo a las elecciones. Eso es una irresponsabilidad con el país y el Congreso lo que debe hacer es archivar esa iniciativa. La reforma debería hacerse después de que los colombianos elijan al nuevo gobierno el próximo año, ahora es una irresponsabilidad antihistórica e imperdonable, y por supuesto la reforma debería hacerse por el marco legislativo normal y no por el fast track.

¿Descartaría una nueva Constituyente?

Yo no la descarto sinceramente, pero esperamos cuáles son las decisiones que toman los colombianos en el año 2018 y no la descarto porque estamos en un momento tal, que hay que pensar en la estructuración de un escenario en el cual se pueda construir un nuevo ambiente de esperanza institucional para el país. Soy de los que creo en lo siguiente: reinstitucionalización o caos.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.