Formulario de búsqueda

-
Martes, 2 Agosto 2016 - 3:17am

Nuevo fiscal cuidará que los desmovilizados no reincidan

El presidente le pidió llegar hasta el fondo en la investigación de los casos emblemáticos de corrupción en el país.

Colprensa
El nuevo fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, se mostró en sintonía con el proceso de paz que se adelanta con las Farc y los retos que se avecinan para la entidad si esa guerrilla decide dejar las armas.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Una de las principales preocupaciones de muchos colombianos frente al proceso de paz que se desarrolla en Cuba entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc, es que quienes decidan dejar las armas se reagrupen y le den vida a nuevas organizaciones delincuenciales, como sucedió con las autodefensas.

Por eso, el nuevo fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, quien tomó posesión, ayer, ante el presidente Juan Manuel Santos, se comprometió a que esa entidad velará por la integridad de quienes se sometan a la legalidad y por evitar que los desmovilizados vuelvan a delinquir.

“No permitiremos que los beneficios convivan con el delito. La Fiscalía tiene en el posconflicto el deber constitucional de reprimir cualquier comportamiento delictuoso”, manifestó el nuevo jefe del organismo investigador.

Martínez, quien hizo parte del gobierno Santos y en su discurso de posesión dio señales de estar en sintonía con el proceso de paz, dijo que aunque la Fiscalía no forma parte del modelo de justicia transicional, trabajarán para que la Jurisdicción Especial de Paz alcance su cometido y cuente oportunamente con la información necesaria para su labor.  

En ese sentido, anunció que junto con su equipo de trabajo redoblarán los esfuerzos por lograr tener a tiempo los expedientes que se requieran con destino a la sala de reconocimiento de verdad y reparación.

“Para alcanzar la paz, de inmediato pondremos en vigencia la Unidad de Investigación y Desmantelamiento de Organizaciones Criminales. No dejaremos que ellas levanten su mano contra los gestores de paz”, sostuvo, al tiempo que manifestó su preocupación por la existencia de 3.815 estructuras criminales identificadas en el país.

Frente contra la impunidad

El recién posesionado fiscal declaró desde ya una guerra directa contra la impunidad y dijo que se su Fiscalía será de la gente y para la gente.

“El Estado tiene que asegurar que la industria del delito no sea rentable. Y ello no se logra cuando los delincuentes de todos los pelambres se desenvuelven a sus anchas porque saben con,  profunda convicción, que la probabilidad de castigo es prácticamente remota”, manifestó.

Dijo que le “quebrarán el espinazo a la impunidad” y para ello la mayor parte del presupuesto de la entidad será destinado a mejorar la tecnología de punta, como también a aumentar en, al menos el 50%, el número de los fiscales que investigan las denuncias.

Así mismo, señaló que otro de sus grandes retos será la lucha contra la corrupción, toda vez que aseguró que este fenómeno equivale en el mundo a la pérdida de tres trillones de dólares, es decir, el 5% de la producción mundial.

“Los asaltos al Sisbén, a la salud, a las pensiones, a las cesantías, en el Soat no van a quedar solamente en titulares ni en condenas de responsabilidad fiscal”, aseguró y de paso anticipó el revolcón que en este sentido se hará en la institución. 

Fiscal para La Guajira

Al posesionarlo como nuevo fiscal general de la Nación, el presidente Juan Manuel Santos le pidió a Néstor Humberto Martínez llegar hasta el fondo en la investigación de los casos emblemáticos de corrupción en el país, al advertirle que urgen respuestas al respecto.

En ese sentido, le solicitó designar un fiscal especial para que se ponga al frente de la situación de La Guajira. “Acompáñenos señor fiscal a rescatar a La Guajira de las manos de aquellos que han tenido el atrevimiento de robarse hasta la comida de los niños”, manifestó el jefe de Estado.

Otros de los casos sobre los cuales el mandatario pidió una intervención urgente son los de Saludcoop, Caprecom, Interbolsa y los Juegos Nacionales.

Santos también le recomendó a su antiguo ministro de la Presidencia crear una Unidad Nacional Anticontrabando en la Fiscalía, ya que ese delito se está convirtiendo en un flagelo mayor contra la economía y el empleo.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.