La diligencia en la Procuraduría Regional se aplazó, porque el segundo delegado se declaró impedido en el caso.
Nuevamente suspenden audiencia contra alcaldesa de Ocaña
![La alcaldesa de Ocaña, Miriam del Socorro Prado Carrascal, ha tenido que hacerle frente a varias investigaciones, por las presuntas irregularidades en los procesos de contratación. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/07/17/imagen/alcaldesa.jpg)
Por segunda vez tuvo que ser postergada la audiencia pública a la que fue citada la alcaldesa de Ocaña, Miriam del Socorro Prado Carrascal, por parte de la Procuraduría Regional de Norte de Santander, para que presente sus descargos frente a las presuntas irregularidades que rodearon la firma de contratos con una empresa que, al parecer, no podía prestar sus servicios a la administración municipal.
En esta oportunidad la diligencia fue suspendida porque el procurador segundo delegado, Andrés Alejandro Mutis, se declaró impedido para asumir el caso, toda vez que uno de los abogados de la mandataria, Carlos Arturo Mutis, es primo suyo.
En ese sentido, se configura una inhabilidad para que el funcionario pueda adelantar la investigación, toda vez que tiene un lazo de consanguinidad con una de las partes del proceso.
Así las cosas, será necesario esperar que la Sala Disciplinaria de la Procuraduría resuelva la solicitud del delegado y determine si acepta o no su impedimento.
De hacerlo, ese despacho deberá enviar el expediente a un nuevo procurador delegado y por esa razón la fecha para la próxima diligencia quedó en veremos.
El caso que tiene bajo la lupa del ente de control a Prado Carrascal, así como a sus secretarios de Vías, Infraestructura y Vivienda, Jorge Armando Navarro Rueda; Gobierno, Juan Pablo Bacca Manzano, y al director del Instituto Municipal de Deportes y Recreación de Ocaña, Wilson Fernando Arenas Mejía, se relaciona con la firma de contratos de suministro y consultoría con la Sociedad EEAA Service SAS.
Esta empresa se encuentra representada legalmente por Édgar Enrique Ataya Sánchez, quien hizo aportes por $20 millones a la campaña de la alcaldesa, en 2015.
Para el Ministerio Público, con esta actuación, Miriam del Socorro Prado Carrascal habría incumplido su deber de vigilancia y control sobre la contratación estatal.
La audiencia había sido citada inicialmente para el 4 de julio, pero ese día tuvo que aplazarse por cuanto el abogado de la alcaldesa no pudo llegar a la diligencia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.