Formulario de búsqueda

-
Sábado, 12 Julio 2014 - 9:29pm

“Nos resistimos a estar en la oposición de manera absoluta”

Tomada de Internet
Antonio Sanguino, el copresidente del Partido Alianza Verde.
/ Foto: Tomada de Internet
Publicidad

Antonio Sanguino, el copresidente del Partido Alianza Verde, ratifica que esta colectividad será una fuerza independiente frente al gobierno de Juan Manuel Santos. Sin embargo, no descarta lograr acuerdos con otras fuerzas políticas, que permitan la consecución de la paz duradera.

Asegura que con cinco senadores y seis representantes a la Cámara, los principales retos de la colectividad, que estará liderada en el Congreso por Antonio Navarro y Claudia López, serán ejercer control político y promover iniciativas que garanticen recursos para el posconflicto y para la protección del ambiente. El vocero de la colectividad se refirió también al papel que jugarán en adelante otros líderes como Enrique Peñalosa, John Sudarsky y Gustavo Petro.
 

¿Cuál es el balance de este año año electoral para la Alianza Verde?

Estamos satisfechos. Por supuesto que hubiésemos querido una presencia más numerosa en el Congreso de la República, pero con las circunstancias en las que tuvimos que encarar las elecciones, mantuvimos el umbral, la presencia en Senado y Cámara y obtuvimos cuatro millones de votos en la consulta presidencial. Eso permite que el partido Alianza Verde se mantenga como una fuerza independiente en el país.
 
¿Con qué posición o ideología se van a enfrentar al gobierno de Juan Manuel Santos?

Vamos a respaldar plenamente el proceso de paz. Somos de la convicción que el país necesita cerrar un conflicto tan largo, costoso y doloroso como el que hemos tenido. Nos resistimos a ubicarnos en la orilla de la oposición política del Gobierno de manera total y absoluta, porque queremos darnos la oportunidad de construir acuerdos nacionales con otras fuerzas políticas e incluso con el gobierno del presidente Santos, para asegurar la sostenibilidad de la paz y para jalonar en el Congreso transformaciones importantes para la sociedad.

¿Qué proyectos impulsará el partido en el Congreso?

Para nosotros es importante una agenda ambiental, una revisión de la locomotora minera, que está produciendo tantos efectos en el país. También consideramos necesaria una reforma política en la que se elimine el voto preferente y se garantice la participación de las fuerzas de oposición e independientes, hay que restablecer el principio del equilibrio de los poderes públicos. También, promover una reforma tributaria que permita garantizar educación y salud de calidad.

¿Qué información han recibido sobre el posible ingreso de John Sudarsky al gabinete de Santos?

Lo que he escuchado es lo dicho por los medios de comunicación. Al margen de ello hemos tomado, por ahora, la decisión de mantenernos en una condición de independencia con el Gobierno, lo que quiere decir que no vamos a hacer parte del Ejecutivo y mientras esa sea la decisión oficial, pues nadie puede ingresar al gobierno del Presidente en nombre de la Alianza Verde.

Es decir que si John Sudarsky acepta, no recibirá el respaldo del partido…

Por supuesto que no. Esperaría que él no tome una decisión personal e individual, tengo las mejores opiniones de Sudarsky, él es muy comprometido con este proyecto, tuvo una actitud coherente en la consulta presidencial y ha sido una parte importante de la Alianza. No creo que tome una decisión alejada de los deseos del partido.

¿Qué papel jugará Enrique Peñalosa en la colectividad?

Peñalosa es un gran activo del partido. La Dirección Nacional, que se reunirá este mes, lo hará con su presencia. Con él tenemos que diseñar la estrategia de acción del partido para el segundo semestre de este año y nuestra agenda política el año entrante. Es una persona que, además que por su condición de exalcalde de Bogotá, puede ser muy útil en la configuración de propuestas de gobierno. Cumplirá un liderazgo muy importante.

Claudia López y Antonio Navarro entran con la responsabilidad de dar golpes de opinión, pero en la gestión en el Congreso, ¿qué podemos esperar de estas figuras?

Van a dar mucho de qué hablar en la dinámica del Congreso. Navarro es uno de los tres expresidentes de la Constituyente, va a estar allí junto con Horacio Serpa y es uno de nuestros presidenciables; es un estadista y una persona muy comprometida con este proyecto. Va a ser un líder, por lo que significa como símbolo de la reconciliación nacional, en este momento tan importante para el país. A Claudia López el país la conoce por su trabajo valiente con investigación en temas como la parapolítica y seguirá dando esas batallas.

¿En la Cámara de Representantes qué podemos esperar?

Ángela Robledo es de las mejores parlamentarias, ella es una prenda de garantía que la Alianza Verde va a ser protagonista de las iniciativas de paz. Y vienen personas como Angélica Lozano, que ha hecho una batalla importante en temas de igualdad, diversidad, derechos y lo hará en el Congreso. Inti Asprilla trae la herencia del trabajo y liderazgo que significó Guillermo Asprilla para el país.
 

En el caso de Bogotá, ¿qué posición tomarán frente a Gustavo Petro?

Él ha venido diciendo que va a encabezar un movimiento político con el que va a presentarse en las próximas elecciones, mediante el mecanismo de recolección de firmas. Si es así, pues está en todo su derecho de hacerlo y poner a prueba su liderazgo. El partido no puede esperar a las decisiones de Gustavo Petro. La suerte de la Alianza Verde no depende de Petro.

¿Qué pasa con el excongresista Alfonso Prada, quien acompañó siempre a la Unidad Nacional?

Alfonso Prada ya no juega acá. Él es de otro equipo, incluso el pasado mes formalizó su renuncia, aquí estábamos molestos por la manera como usó el color y el nombre del partido para mantenerse en la coalición de gobierno de Santos. Jugó un papel en la primera vuelta de la elección presidencial y no le fue muy bien, ya que fue derrotado en Bogotá y él coordinaba esta zona. Me parece bien que esté allá en el gobierno sin hacer uso del nombre del partido, la historia de Alfonso Prada es una historia distinta a la de esta colectividad.
 

¿Qué esperan de las elecciones locales de 2015?

Vamos a instalar una escuela de innovación política y un tanque de pensamiento, que sirvan como mecanismo para las elección de candidatos que tengan un sello verde y reúnan condiciones de liderazgo, transparencia y compromiso y, por supuesto, nos proponemos garantizar la conquista de escenarios de gobiernos en departamentos, capitales y municipios, que nos permitan convertir en acción territorial nuestros programas y proyectos.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.