"Quiero convertir a Pamplona en la Ciudad del Conocimiento", dijo Silvano Serrano.
Norte de Santander, Tolima, Santander y Meta ya tienen gobernadores posesionados

Exponiendo los principales compromisos que desarrollarán en sus gobiernos entre 2020 y 2023, asumieron este viernes los nuevos gobernadores de Santander, Mauricio Aguilar; Norte de Santander, Silvano Serrano, Juan Guillermo Zuluaga y Tolima, Ricardo Orozco.
El nuevo mandatario de los santandereanos anunció que uno de sus principales propósitos de gobiernos es “devolverle a Santander la honorífica distinción del departamento más seguro del país” y explicó que esos niveles de tranquilidad que se vivieron en el departamento empezaron a bajar tras la desmovilización de los grupos al margen de la ley.
“Como Gobernador de Santander anuncio que aquí no dejaré terreno fértil para la delincuencia, por eso habrá un plan de trabajo continuo con el Ejército, la Policía y la Armada Nacional aumentando el pie de fuerza a lo largo y ancho del departamento para atacar con contundencia las bandas criminales y las estructuras del narcotráfico y el microtráfico, la minería ilegal y el secuestro que se creía ya ajeno a nuestro territorio”, manifestó Aguilar.
Anunció la implementación de más tecnología, infraestructura, estrategia e inteligencia policial y militar, para devolver la seguridad y la paz, “todos los santandereanos merecemos un departamento desarrollado y seguro al salir de sus casas, sin pensar que en el camino la delincuencia los va asaltar”.
Frente al empleo, su segunda gran lucha, Aguilar dijo que la meta es generar 40 mil empleos y 5 mil emprendimientos, por medio de alianzas público – privadas, la participación de los gremios productivos y estratégicos de la región, la academia y la investigación, como también apoyados en los programas y convenios de cooperación internacional.
Dijo que para aumentar la competitividad de nuestro sector empresarial, implementaremos el proyecto Santander 360 que consistirá en aumentar en un 5% la productividad de nuestras empresas santandereanas.
También éste viernes asumió como gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, quien sostuvo que “hoy comienza una nueva era institucional para el Tolima, basada en la transformación la conciencia ambiental y por supuesto, en la unidad.
Manifestó además que “nuestra tierra necesita inversión tanto de orden nacional como internacional. El trabajo en equipo nos llevará a la reactivación económica de Ibagué y el Tolima”. En la misma ceremonia igualmente asumieron el nuevo alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado y la directora de Cortolima, Olga Lucia Alfonso.
Se juramentó igualmente el nuevo gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, quien no lo hizo en Cúcuta, la capital como tradicionalmente se se hace sino que fue en el municipio de Pamplona.
"Hoy tomé posesión como Gobernador de Norte de Santander en Pamplona, porque quiero resaltar su valor histórico y convertirla en la Ciudad del Conocimiento. Vamos a construir entre todos la agenda estratégica para el Norte de Santander", indicó.
En Villavicencio igualmente asumió como nuevo mandatario del Meta el exministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, y lo hizo en el parque en donde estuvo el papa Francisco hace dos años presidiendo una misa durante su visita a Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.