El mandatario aseguró que respeta y acata el fallo que se conoció el jueves en la tarde.
No voy a polemizar por quiénes puedan estar detrás: Gobernador
![Como una forma de enviar un mensaje de que tanto él como su equipo de trabajo siguen al frente de la administración departamental, en las redes sociales de la Gobernación circuló ayer esta fotografía de William Villamizar y su gabinete. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/08/05/imagen/pol3.jpg)
Tranquilo y confiado en que su mandato concluirá el 31 de diciembre de 2019 y no antes, se mostró el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, ante la decisión del Consejo de Estado de decretar la pérdida de su investidura por hechos relacionados durante su desempeño como concejal de Cúcuta, hace 14 años.
El mandatario aseguró que respeta y acata el fallo que se conoció el jueves en la tarde y dijo que es consciente de que esta situación hace parte de los intríngulis de la política.
“No voy a polemizar por quiénes puedan estar detrás o en contra de William Villamizar. Ya la comunidad nortesantandereana conoce el tema, no voy a entrar a pronunciarme sobre eso”, manifestó.
Reconoció que cuando una persona decide apostarle al terreno político y participa en este tipo de ejercicios, sabe que en su presupuesto debe contar con que cualquiera de estas situaciones puede pasar.
“Sabemos que el tema político es así, pero por encima de todo está la voluntad de Dios”.
Villamizar Laguado les envió un mensaje de tranquilidad a los nortesantandereanos, al advertirles que en el fallo del Consejo de Estado no se establece que no pueda continuar su labor como gobernador del departamento.
“Lo cual quiere decir que seguiremos trabajando desde la Gobernación por los nortesantandereanos para lograr un Norte productivo para todos”, sostuvo.
El mandatario anticipó que su equipo de abogados empezará a trabajar en el caso, con el fin de solicitar las aclaraciones respectivas y acudir a los recursos a los que haya lugar.
“Hasta el momento no ha habido ningún fallo en contra de las bonificaciones que nosotros aprobamos en su momento, es decir que, hoy en día se presumen de legalidad. No obstante nos acogemos al fallo”, manifestó, al hacer referencia al acuerdo que creó los factores salariales y por el cual fue demandado.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.