En la cumbre con mandatarios electos y salientes, el Presidente los instó a priorizar las obras a desarrollar.
No va a haber plata para todos los proyectos: Santos a gobernadores
![El Presidente les advirtió del panorama al que deberán enfrentarse, a partir del próximo año. Presidencia](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/11/13/imagen/gobernadores.jpg)
Después de la controversia que se generó por cuenta de sus declaraciones, en las que aseguró que desde las regiones le piden más ‘mermelada’, el presidente Juan Manuel Santos dejó claro que quien tiene la chequera no son los ministros sino él.
Y así se lo hizo saber a los gobernadores salientes y entrantes que participaron de la cumbre de mandatarios departamentales ‘Encuentro de las Regiones’, que tuvo lugar en Villavicencio.
Allí, el Jefe de Estado les advirtió que quienes se posesionen el primero de enero de 2016 deberán tener en cuenta el Plan de Desarrollo Nacional, para crear los regionales, y priorizar proyectos, toda vez que no hay recursos para todos.
“Sentémonos a ver los proyectos porque no va a haber plata para todos. Escojámoslos, porque esas decisiones las voy a tomar yo, las va a tomar la Presidencia de la República. (...) Las decisiones de qué proyectos van y qué proyectos no van las tomo yo, porque es el presidente el que tiene la chequera”, les aclaró Santos a los gobernantes.
Recordó que los gobernadores salientes tuvieron unas circunstancias muy favorables, con una reforma al sistema de regalías que sirvió para que se pudieran hacer inversiones históricas en todos los departamentos, en momentos en el que los precios del petróleo y de las demás materias primas mostraron elevados niveles.
Sin embargo, lamentó que este panorama haya cambiado y por eso advirtió que quienes llegan tendrán que enfrentarse a la nueva realidad.
“Se nos desplomó el precio del petróleo, se desplomaron los precios de los productos básicos del oro, de la minería y las regalías se disminuyeron sustancialmente. Y el presupuesto de la Nación también tuvo que ajustarse a esta dura realidad. Por eso, tenemos que priorizar las inversiones y los proyectos de manera concertada. Todos somos equipo y tenemos muchas obras por hacer”, manifestó Santos.
Tener claro qué hacer
El Presidente dijo que el mensaje para todos los gobernadores, frente a estas nuevas circunstancias, es tener claras las prioridades de sus administraciones y una hoja de ruta bien trazada.
“El arte del buen gobierno, que tiene muchos capítulos, es que aparte de la concertación, es muy importante tener claro las prioridades y tener claro qué es lo que uno quiere hacer”, les recomendó.
Dijo que el manejo responsable del Gobierno ante la descolgada de los precios de las materias primas y la disminución de los ingresos generó credibilidad. “Ese círculo virtuoso tenemos que defenderlo a capa y espada. Donde nos descarrilemos, entonces todos vamos a sufrir”, señaló.
Villavicencio | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.