Formulario de búsqueda

-
Jueves, 8 Septiembre 2016 - 12:32pm

"No se cobrarán más impuestos para financiar el posconflicto"

El presidente de Colombia aseguró que este proceso tiene sus propias fuentes de financiación.

Archivo
“Nosotros ya hemos desmovilizado más de 58 mil combatientes, entre paramilitares y miembros de la guerrilla. Los que se van a desmovilizar en esta oportunidad no son más de 14 mil".
/ Foto: Archivo
Publicidad

En declaraciones ofrecidas este jueves a emisoras de radio de Bogotá, el presidente Juan Manuel Santos reiteró que la reforma tributaria en la cual trabaja el Gobierno Nacional no busca acopiar recursos para financiar el posconflicto, ya que el posconflicto tiene sus propias fuentes de financiación, muchas de las cuales ya están en los presupuestos.

“Nosotros no vamos a cobrar más impuestos para pagar el posconflicto”, explicó el mandatario al intervenir en el programa ‘En Línea con el Presidente’ que, a través de la Radio Nacional, enlazó a distintas emisoras de Bogotá y puso en contacto al Jefe de Estado con los oyentes capitalinos, quienes le plantearon inquietudes acerca del acuerdo final con las Farc.

Al respecto, el Jefe de Estado recalcó el propósito de la reforma tributaria.

“La reforma tributaria tiene que hacerse porque hay unos impuestos que desaparecen por ley. Y para sostener nuestros programas sociales, tenemos que reemplazar esos impuestos que desaparecen por unos que nos den los mismos ingresos. Pero no es, como dicen algunos, para pagárselos al posconflicto. El posconflicto tiene sus propias fuentes de financiación”, subrayó.

En cuanto a la financiación del proceso de desmovilización y reincorporación a la vida civil de los guerrilleros de las Farc, indicó que Colombia tiene ya una institucionalidad establecida y una amplia experiencia en este tema, al tiempo que consideró que no demandará un costo excesivo y será un proceso relativamente fácil.  

Nosotros ya hemos desmovilizado más de 58 mil combatientes, entre paramilitares y miembros de la guerrilla. Los que se van a desmovilizar en esta oportunidad no son más de 14 mil. Tenemos la forma de hacerlo. Ya tenemos las instituciones y los procedimientos. Tenemos ya el conocimiento. Inclusive Colombia se ha convertido en un referente a nivel mundial de cómo incorpora combatientes en la vida normal, civil, del país”, dijo.

“Entonces eso no va a ser un costo excesivo que no esté en nuestros presupuestos. Eso va a ser relativamente fácil. Ya sabemos hacerlo”, sostuvo el Presidente de la República.

Finalmente, Santos consideró que el tránsito del conflicto hacia la paz es un “gran negocio para el país, porque aquí lo que va a producir el país es más crecimiento económico, más inversión y por consiguiente más empleo”.

“Eso no va a ser ningún costo excesivo que no esté ya en nuestros presupuestos”, puntualizó. Y agregó que lo considera una inmensa inversión hacia el futuro que generará más prosperidad y bienestar.

Elpais.com.co | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.