Formulario de búsqueda

-
Martes, 19 Julio 2016 - 2:40am

No más pasos masivos de personas desde Venezuela

La canciller colombiana María Ángela Holguín lo dio a conocer durante su llegada a Cúcuta.

Rodrigo Sandoval
La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, negó la posibilidad de nuevos pasos multitudinarios, lo cual ya se dialogó con el gobierno venezolano que, a su vez. deberá informar a su pueblo de la decisión.
/ Foto: Rodrigo Sandoval
Publicidad

El lunes se decidió acabar con el paso masivo de personas desde Venezuela, con el fin de no repetir una jornada similar ni adicional a la que afrontó Cúcuta este fin de semana.

Así lo dio a conocer la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, quien expresó que se trabajará para que la próxima apertura sea definitiva, razón por la cual se cerrará el paso bilateralmente.

“Este fin de semana no habrá apertura de frontera, ni del lado venezolano ni del lado colombiano”, declaró la canciller.

Según se conoció este acuerdo se dio preliminarmente en una breve reunión entre Holguín, el gobernador de Táchira, José Vielma y el de Norte de Santander, William Villamizar.

Este último dijo que se acordó, entre ambos gobiernos, difundir este mensaje.

Así, se busca conjurar las convocatorias que se efectúan por redes sociales para conformar los gigantescos grupos de migrantes y compradores.

“Reiteramos la necesidad de abrir la frontera, porque esta es una situación bastante tensionante y puede pasar algo en cualquier momento”, dijo Villamizar, quien afirmó que no habrá más pasos forzosos, porque el anuncio sobre el cierre fronterizo es suficiente para que las personas no pasen.

“Aspiramos a que no se vuelvan a generar estas visitas masivas, sino que se haga el tránsito, cumpliendo las normas con la frontera abierta”, declaró. “Ya hay un acuerdo entre los dos gobiernos para que no se autorice ni la salida ni la entrada”.

Por su parte, Holguín reiteró que se harán acercamientos preparatorios para lograr un acuerdo en poco tiempo, objetivo que se ha pedido al gobierno venezolano.

Para ello, anunció que se busca generar un encuentro entre los responsables del control del contrabando en Venezuela y Colombia, tal como la que se hizo entre los ministros de Defensa.

“El contrabando no se controla si solo un país está en esta tarea, si no es difícil. Por eso queremos un trabajo conjunto”, comentó la funcionaria.

La meta de estas reuniones es facilitar las condiciones para el encuentro entre los presidentes de ambas naciones.

Además, señaló el compromiso de ambos gobiernos en la lucha contra el contrabando, con el fin de que la frontera se abra en las condiciones que requieren ambos países.

Agregó que ya se solicitó la llegada de productos como harina y azúcar.

Este último llegará en unos dos días, dado que este proviene del departamento del Valle.

El gobernador Villamizar expresó que, en conjunto con su homólogo tachirense, “se están adelantando las gestiones para que la reunión entre las cancilleres se realice la semana entrante”.

Así mismo, resaltó la entrega del documento con las ideas generales de las ocho mesas que se efectuaron la semana anterior, y el trabajo que se impulsa con funcionarios del gobierno venezolano.

Por su parte, el gobernador de Táchira dijo que se colocarán los equipos que van a leer el sistema de información en varios puentes”.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.