El precandidato ejerció su derecho al voto en el puesto de votación del barrio la Asunción de la localidad de Puente Aranda.
"No existen garantías para un proceso transparente": Petro

El precandidato presidencial por el movimiento ‘Colombia Humana’ Gustavo Petro, ejerció su derecho al voto en el puesto de votación del barrio la Asunción de la localidad de Puente Aranda en Bogotá, en donde denunció varias irregularidades en el proceso electoral en el país.
El exalcalde fue recibido por varios simpatizantes a las afueras del punto de votación y llegó acompañado de su esposa Veronica Alcocer y sus hijos, bajo un fuerte esquema de seguridad.
“Estamos en plena lucha, este es un voto que puede marcar los desarrollos de la primera vuelta presidencial. Tenemos problemas en muchísimos puestos de votación en los que hemos venido denunciando que a la gente que se acerca a votar por la consulta de Petro no les entregan el tarjetón. Ya sabíamos que la Registraduría no estaba en la capacidad de garantizar la transparencia en las elecciones y veremos que pasa en el transcurso de la tarde”, manifestó Petro.
Asimismo, el precandidato también aseguró que se han venido presentando algunos denuncias sobre las compras de votos para el Congreso de la República sin que haya supuestamente una acción de las autoridades para capturar estas personas, y que no existen garantías para este proceso electoral.
“Las denuncias sobre las compras de votos son enormes en todo el país, incluso con vídeos en flagrancia, sin que haya una acción de la Fiscalía y la Policía para capturar a aquellos que están comprando votos, que es un verdadero delito en Colombia y que debe ser perseguido cuando están las pruebas”, aseguró el aspirante presidencial.
Petro también aseguró que ya habían denunciado este tipo de irregularidades para estas elecciones “desde el momento en que el registrador se negó a cumplir la ley, que lo obligaba a digitalizar el formulario E14, le quitó las garantías al procedimiento electoral”.
El precanditato también señaló que al parecer estas irregularidades estarían afectando a las dos consultas, esto luego de las denuncias que se han venido realizando desde ambos sectores.
"Hay una cadena de hechos que muestran que de parte del Estado no existen las garantías para un proceso transparente. Ahora, parece que están siendo golpeadas las dos consultas, ya hemos podido observar varias denuncias de activistas del Centro Democrático, lo cual significa una posición parcializada del gobierno y la Registraduría en contra de los dos movimientos".
Finalmente Petro invitó a los jóvenes a participar de estas elecciones y a que las personas que sientan irregularidades a que graben y denuncien ante las autoridades competentes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.