La falta de acuerdo entre los partidos políticos en el primero de los cinco debates.
Ni listas cerradas, ni paritarias para octubre

A pesar de que esta es una de las veces que más cerca ha estado el país de acabar con las listas abiertas, como una forma de hacerle frente al clientelismo, y de asegurar la presencia de un mayor porcentaje de mujeres en concejos y asambleas, la propuesta volvió a hundirse a medio camino.
La falta de acuerdo entre los partidos políticos en el primero de los cinco debates que le faltaban a la Reforma Política para ver la luz en el Congreso, llevó a que la iniciativa volviera a naufragar en el intento.
Estas mismas diferencias estuvieron a punto de sepultar el proyecto en diciembre del año pasado, pero a último minuto logró salvarse.
No obstante, la reforma salió muy debilitada de la Cámara de Representantes, en donde se quedó sin el corazón de la iniciativa, como lo llamó entonces la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez: las listas cerradas para las elecciones de Congreso, concejos, asambleas y Juntas Administrativas Locales.
Aunque sin fuerza, la propuesta empezó este año su segunda ronda en la Comisión Primera del Senado, pero la discusión de las objeciones a la ley estatutaria de la JEP y el Plan Nacional de Desarrollo dejó la propuesta casi que sin gasolina y sin tiempo.
El miércoles, último día hábil para discutir el acto legislativo, se dio paso a la exposición de cinco ponencias, todas con diversos planteamientos. Al final de su presentación, se aprobó el informe que incluía nuevamente las listas cerradas y la participación equitativa de las mujeres en las mismas.
Sin embargo, el Gobierno volvió a quedarse solo a la hora de la votación, toda vez que los partidos Liberal, la U y Cambio Radical se retiraron.
Ante el panorama al que se enfrentaba la reforma, sin el apoyo de las mayorías, la misma jefa de la cartera política le pidió a la Comisión Primera que no continuara con el estudio de la enmienda, toda vez que pasaría sin su verdadera esencia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.