Formulario de búsqueda

-
Martes, 27 Septiembre 2016 - 3:03am

Ni la lluvia alteró la agenda de la firma del acuerdo

El acompañamiento de la comunidad internacional se hizo notar desde el domingo.

Presidencia de Colombia
Encuentro del presidente Santos con Kofi Annan, exsecretario general de la ONU, antes de la ceremonia litúrgica en la iglesia San Pedro Claver.
/ Foto: Presidencia de Colombia
Publicidad

La agenda prevista para los actos de la firma del Acuerdo Final de Paz ayer entre la guerrilla de las Farc y el Gobierno, no sufrió ninguna alteración no obstante un aguacero que cayó al mediodía y que no estaba en lo cálculos del Ideam.

El acompañamiento de la comunidad internacional se hizo notar desde el domingo y mucho más en la horas previas a la firma del acuerdo. 

A primera hora de la mañana -pasadas las 7:00 a.m.- llegó a Cartagena el más ilustre de los invitados: el secretario general de las Naciones Unidas, Ban-ki Moon, quien bajo un estricto esquema de seguridad saludó a la prensa pero sin dar declaraciones.

El domingo llegaron al aeropuerto Internacional Rafael Núñez su majestad Juan Carlos I de Borbón, el rey emérito de España, lo mismo que los presidentes de Perú, Pablo Kuczynski; Costa Rica, Luis Guillermo Solís; de México, Enrique Peña Nieto, y de Chile, Michelle Bachellet, entre otros.

A las 8:00 a.m., el presidente Juan Manuel Santos ofició en la Base Naval de Cartagena una ceremonia en la que confirió la Citación de Victoria Militar a los integrantes de la Fuerza Pública, en reconocimiento a su indispensable labor para llegar a la firma de la paz.

Posteriormente, a lo largo de la mañana,  llegaron al terminal aéreo, los mandatarios de Ecuador, Rafael Correa; Panamá, Juan Carlos Varela; y Paraguay, Horacio Cartes; y, el Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.

En las horas de la tarde lo hicieron los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Bolivia, Evo Morales, además de otros altos funcionarios de organismos multilaterales, jefes de Estado y de Gobierno.

También llegaron provenientes de Bogotá, Cali y Barranquilla, tres aviones con cerca de 400 víctimas del conflicto.

En la mañana se registró un rifirrafe entre la Fuerza Pública y voceros del ‘No’ al Plebiscito por la Paz, liderados por el expresidente y senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe, y  la presencia del exprocurador de la Nación, Alejandro Ordóñez. Las autoridades impidieron una marcha que se tenía prevista por las principales calles de la heroica.

Los voceros del ‘No’ pretendían movilizarse en rechazo de los acuerdos. Ante la negativa de las autoridades -que rechazaron también otras movilizaciones de los partidarios del ‘Sí’-, los del Centro Democrático se concentraron frente al Monumento de los Zapatos Viejos para hacer una gran cadena humana de oración.

Mientras, tanto se acondicionó el Coliseo de Cartagena, donde se concentraron cerca de siete mil personas que siguieron por las pantallas de la televisión la firma del Acuerdo Final de Paz.

"Un día que el mundo no olvidará"

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, celebró la firma de un histórico acuerdo que pone fin a la guerra entre Colombia y la guerrilla Farc.

“Hoy es un día que el mundo no olvidará. El Acuerdo de Paz en Colombia es un hito que aplaudimos todos los países del Hemisferio y del mundo”, señaló Almagro en un comunicado.

“La paz para Colombia es la paz para todos”, añadió el jefe del organismo regional, felicitando al presidente Juan Manuel Santos y a los líderes de las Farc “por el empeño y la convicción de poner fin a más de medio siglo de confrontación armada, a través del diálogo”.

“Dios concédenos hacer de nosotros una sola familia”

Con el coro de Medellín y todos de blanco, los jefes de Estado, los presidentes y secretarios de los organismos unilaterales, los cancilleres invitados a la firma del acuerdo final y el presidente Juan Manuel Santos, participaron de la liturgia que lideró el cardenal Pietro Parolín, secretario de Estado del Vaticano. 

En la liturgia, que se hizo con ánimo de que todas las religiones se unieran, se hizo una oración por la reconciliación y por la unión del país, plegaria que hizo el presidente Santos. 

“Oh Dios, padre y señor de Colombia concedemos estar siempre en tus manos y luchar juntos para hacer de nosotros una sola familia, en la que nadie se sienta solo y excluido”, dijo. 

En la liturgia se hizo una ofrenda floral a San Pedro Claver, defensor de los Derechos Humanos, se oró diciendo “la justicia abraza a la paz” y el cardenal reiteró el apoyo a la paz por parte del papa Francisco, resaltando que la decisión final la tienen los colombianos. 

Resumen de agencias

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.