La concejala del Partido de la U, es la única mujer entre los 19 integrantes de la corporación.
Nelly Santafé y el reto de lograr una mayor participación femenina
En las pasadas elecciones locales, apenas una mujer conquistó uno de los 19 escaños que integran el Concejo de Cúcuta, a pesar de la obligación que ya existe de que las listas cuenten con el 30% de representación femenina.
Ella es Nelly Patricia Santafé, representante del Partido de la U, quien fue la única que logró los votos necesarios para integrar la corporación en los cuatro años que ya están por terminar.
Y aunque su bancada es una de las más grandes del Concejo, con cuatro miembros, apenas el próximo año la dirigente política tendrá un asiento en la mesa directiva del cabildo, luego de recibir el voto de confianza de sus compañeros, en la elección que tuvo lugar el viernes pasado.
Un resultado que, guardando las proporciones, para los 17 hombres que estuvieron presentes en la sesión y que acompañaron la postulación de Santafé, se asemeja a la victoria que obtuvo Marta Lucía Ramírez, como la primera vicepresidenta de los colombianos.
Ante este panorama y los resultados que se han visto en los últimos procesos electorales, en los que las mujeres se han desdibujado del escenario político en espacios como el Concejo y la Asamblea, Nelly Patricia Santafé manifestó que su elección más que un logro es un reto también, de aprovechar el año que se viene para incentivar a muchas mujeres que como ella tienen las capacidades para dar la pelea por una curul.
“La misión, como me decía el presidente (del Concejo) Jaime Marthey, es incentivar a las mujeres para que se animen a participar en política. Si fuéramos todos consecuentes, las cosas no serían como están hoy, 18 hombres y una sola mujer, pues somos más población femenina”, dijo.
La concejala aseguró que espera trabajar en conjunto con sus compañeros de la mesa directiva, en ese último año del periodo, por exigir que se hagan las cosas bien, organizadas, bien sustentadas y que se cumpla con el Plan de Desarrollo. “Cerrar estos cuatro años con organización y con la cara hacia la ciudad”, sostuvo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.