“Necesitamos una respuesta perentoria de la registraduría”
![Vicepresidente de la República, Angelino Garzón. colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/05/08/imagen/angelino2.jpg)
El vicepresidente de la República, Angelino Garzón, hizo un vehemente llamado a la Registraduría Nacional para que responda ante las quejas y denuncias de presunto fraude en las elecciones a Congreso de la República que han hecho varios candidatos.
En ese sentido, dijo que todos los candidatos tienen derecho a denunciar los presuntos fraudes y más en el caso del Centro Democrático. “Mucho más en este caso, un expresidente de la República y senador de la República, el doctor Álvaro Uribe Vélez, tiene un derecho de denunciar”.
“Necesitamos una respuesta perentoria de la Registraduría porque eso ayuda a la democracia, a la paz y a fortalecer la institucionalidad del Congreso de la República”, dijo el vicepresidente.
Reconteo…
El Centro Democrático y el senador Roy Barreras, del Partido de la U, han denunciado irregularidades que, en el primer caso, afectarían unos 250 mil votos en la Costa Caribe y en el departamento de Antioquia.
Las quejas ya fueron remitidas a la Procuraduría y de acuerdo con estas, no se ha podido conocer el formulario E-24 que consigna el formulario E-14, que es el que se llena en las mesas de votación el día de elecciones.
En ese sentido, el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, reiteró el llamado a las comisiones escrutadoras para que atiendan las quejas “y las solicitudes que están haciendo los partidos para lograr mayor transparencia del proceso electoral”.
“Igualmente, si en las Comisiones Electorales se encuentra que los derechos de los ciudadanos no se dio el trámite correspondiente, la Procuraduría estará solicitando en su momento al Consejo Nacional Electoral la realización de los reconteos de votos”, dijo Ordóñez.
No obstante, el jefe del Ministerio Público aclaró que esa entidad no está diciendo que hubo fraude. “No está afirmando que existe fraude electoral, no lo está diciendo, no tiene elementos de juicio para decirlo, pero lo que sí está haciendo es proteger las garantías de los ciudadanos”, agregó.
Igualmente, Ordóñez indicó que esa entidad ya adelanta investigaciones por presunta participación en política por parte de servidores públicos, entre otras, relacionadas con los comicios del pasado domingo. En este caso indicó que algunas de estas fueron trasladadas a la Fiscalía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.