Los exsenadores fueron hallados responsables de tráfico de influencias relacionado con el caso Odebrecht.
Muerte política a Bernardo ‘ñoño’ Elías y Plinio Olano

El Consejo de Estado decretó la muerte política de los exsenadores Plinio Olano y Bernardo 'Ñoño' Elías, luego de hallarlos responsables de tráfico de influencias en el entramado de corrupción que se suscitó con la firma brasileña Odebrecht.
Tal decisión la tomó el alto tribunal luego de analizar una demanda interpuesta por Pablo Bustos Sánchez, quien solicitaba la pérdida de investidura de los exsenadores. Previo a la decisión se llevó a cabo una audiencia que fue presidida por el magistrado Jaime Enrique Rodríguez Navas, de la sección Tercera del Consejo de Estado, quien acogió uno de los argumentos de la Procuraduría.
Estos no fueron otros más que se decretar la muerte política debido a que Bernardo Elías ya había sido condenado por la Corte Suprema de Justicia por el delito de tráfico de influencias, que finalmente él confesó en medio de las diligencias llevadas a cabo en su contra.
En el caso de Plinio Olano, el Ministerio Público consideró que lo argumentado ante la Corte Suprema da cuenta de que fue gestor de negocios de la multinacional brasileña en el momento en el que se estaba discutiendo la aprobación de documentos Conpes, cuando hizo parte de la Comisión Sexta del Senado, con el que se analizó la viabilidad de tramo Ocaña-Gamarra, obra que se estimaba en 400.000 millones de pesos.
En ese sentido, en su análisis la Corte aseguró que “las pruebas que ha reseñado la Sala le permiten inferir sin duda que el exsenador Plinio Olano Becerra fue cooptado por los directivos de la multinacional Odebrecht, Luiz Bueno y Eleuberto Martorelli, conforme a su política de expansión y consolidación usada en cada país para conseguir contratos en condiciones favorables para la compañía, sin perjuicio del pago de los sobornos y estrategias diseñadas para ocultar su origen”.
En el fallo que se conoció en la mañana de este viernes se estableció que fueron necesarios los testimonios de Federico Gaviria, entre otros, que están vinculados aún en la investigación adelantada no solo por la Corte Suprema de Justicia sino también por la Fiscalía General de la Nación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.