Problemas logísticos retrasaron la salida de los guerrilleros del frente 33.
Movilización a Caño Indio pospuesta para el sábado
![Katerín Abella Daza, integrante del frente 33 de las Farc, que hace parte del grupo preagrupado en San Isidro, informó sobre la suspensión del traslado a la zona veredal. La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/02/02/imagen/canoindio1.jpg)
Problemas en la logística que se necesita para avanzar en el traslado de los guerrilleros hacia las zonas veredales, retrasaron la salida de los integrantes del frente 33 de las Farc que se concentrarán en la vereda Caño Indio, de Tibú, para su proceso de desarme y desmovilización.
Aunque se tenía previsto que los miembros del grupo armado que se encuentran preagrupados en las veredas San Isidro, Tibú; Caño Tomás, en Teorama, y La Esperanza, entre El Tarra y San Calixto, comenzaran su movilización ayer en la mañana, el miércoles al finalizar el día se canceló el inicio de la operación.
“Estaba previsto que hoy (ayer) nos movilizaríamos a la zona transitoria que es Caño Indio, pero por incumplimiento del Gobierno que no aportó la logística necesaria para el traslado, entonces no nos pudimos ir para allá”, aseguró Katerín Avella Daza, una de las guerrilleras que se encuentra en San Isidro, en un video que fue compartido por Prensa Rural y Ascamcat.
No obstante, Avella Daza manifestó que a pesar del inconveniente están listos y ya tienen organizado todo para el traslado hacia la zona veredal.
Aseguró que están pendientes de las nuevas instrucciones y dijo que posiblemente la movilización se daría el sábado.
“Tenemos entendido que allá (en Caño Indio) las condiciones no están dadas; que solo hay el peladero, pero sin embargo cumplimos, porque las Farc cumplen con su palabra y allá llegaremos a construir el sitio en el que vamos a permanecer para cumplir lo acordado con el Gobierno”, dijo.
El Gobierno por ahora no ha entregado detalles frente a lo ocurrido en Norte de Santander, aunque en los últimos días el gerente de las zonas veredales, Carlos Córdoba, ha reconocido que se han presentado diferentes inconvenientes que retrasan el ingreso a los puntos de concentración.
El general Javier Flórez, jefe del Comando Estratégico de Transición, dijo el martes que solo hasta el próximo domingo se hará el ingreso formal a la zona veredal, pero no directamente al campamento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.