El exgobernador de Norte de Santander se refirió a las aparentes irregularidades que hoy lo salpican.
Morelli se pronunció tras ser declarado insubsistente
![Luis Miguel Morelli Navia. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/19/imagen/morelli.jpg)
El exgobernador de Norte de Santander, Luis Miguel Morelli Navia, se pronunció tras ser declarado insubsistente del cargo como presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), que ocupaba desde septiembre de 2018.
En el Decreto 230 del Ministerio de Minas y Energía en el que se declara insistente el cargo no se dan a conocer las razones, sin embargo, entre las versiones manejadas se hace referencia a una mezcla de líos sentimentales, presuntos favorecimientos en la contratación, excesos y millonarios sobrecostos, además de rencillas políticas.
Lea además Procuraduría y Contraloría tienen la lupa sobre Morelli
Morelli precisó, a través de un comunicado, que "las hipótesis y causas que se han ventilado ponen en evidencia eventuales motivaciones" no probadas, que lo obligan a asumir su defensa judicial.
En su comunicado se refirió a la carta firmada por Aura Clemencia Mejía Arroyo, quien dice pertenecer a la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Asfaddes), y en la que se relata un episodio que involucra la vida privada del exfuncionario, ocurrido en la pasada cumbre de petróleo y gas, que terminó dejando al descubierto varias de las aparentes irregularidades que hoy lo salpican.
Morelli aseguró que, de acuerdo con verificaciones hechas, "la mencionada señora Mejía Arroyo no existe en la Registraduría General del Estado Civil". Así mismo, que señala una dirección inexistente y que de los números de teléfono que allí figuran uno corresponde a la seccional de la Dian en Bucaramanga y otro no está en uso.
Según la denunciante, la actual pareja del exgobernador, Slendy Clavijo Pantoja, funcionaria de la Vicepresidencia de Promoción y Asignación de Áreas, “tomó el control de la Agencia, reorganizó las plantas de las vicepresidencias”, ascendió a su hermana a un cargo directivo, además de mejorarles los honorarios a varios primos suyos que también estaban vinculados a la ANH.
“También hay un buen número de contratos de prestación de servicios que la chanchullera doncella, por estos días, elevó de $8 millones a $22 millones (sic)”, se precisa en la carta.
Frente a esto, en diálogo con La W, Morelli dijo que a la funcionaria mencionada le están endilgando un poder que nunca ha tenido. "Esa contratación está muy clara, así se puede ver el Secop", precisó.
En cuanto a los presuntos hechos de corrupción que rodearon el arrendamiento del inmueble para la oficina de fiscalización de la entidad, el exfuncionario puntualizó, en el espacio radial, que han sustentado los precios y el valor ante la Contraloría General de la República.
Por otra parte, Morelli explicó que se encuentra fuera del país atendiendo una situación médica de su hija mayor, pero que su interés es poder regresar pronto para atender estas denuncias.
"Cada uno de los actos y contratos celebrados bajo mi administración, han estado siempre disponibles para la inspección de los organismos de control, seguro como estoy de su legalidad y moralidad", puntualizó el comunicado.
Vea el documento completo comunicacdo_lmmn_final18-02-2020.pdf.pdf.pdf
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.