Formulario de búsqueda

-
Jueves, 20 Febrero 2020 - 7:36am

Morelli: Distanciamiento con la ministra generó una carga contra mí muy grande

El exdirector de la Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura que no tiene nada que ocultar.
Archivo
El saliente director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Luis Miguel Morelli Navia, insistió en que los hechos irregulares que le endilgan son falsos y que serán los organismos de control los encargados de determinarlo.
/ Foto: Archivo
Publicidad

En medio de la calamidad familiar que afronta desde hace algunos días y que lo obligó a salir de urgencia del país, el ahora exdirector de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Luis Miguel Morelli Navia, salió ayer a hacerle frente a la polvareda que se desató tras su declaratoria de insubsistencia.

Desde Nueva York, en donde se enteró del decreto que lo sacó del cargo, Morelli reconoció que si bien es cierto que el jefe de Estado tiene la facultad de remover funcionarios, hubiera preferido que le pidieran la renuncia. “Eso hubiera sido más concreto y listo. Pero en el caso de la ministra, esto sí tiene una carga contra mí muy grande y pues llevó a esto”, consideró.

Dijo que tanto la ministra de Minas, María Fernanda Suárez, como el viceministro Diego Mesa, tenían conocimiento del momento por el que está atravesando con su hija, pues solicitó un permiso para ausentarse por esta misma razón, pero cree que esta situación no fue comunicada al presidente de la República.

“Creo que si él hubiera sabido de mi situación no lo hubiera hecho así. Es de público conocimiento a quién representa ella (la ministra), pero en eso no voy a entrar a discutir”, manifestó Morelli, en alusión a los señalamientos que se han hecho de que Suárez es muy cercana al santismo.

En diálogo con La Opinión, el exgobernador de Norte de Santander confirmó que el distanciamiento con la titular de la cartera de Minas, a la que está adscrita la ANH, era total. “Nunca hubo un entendimiento. Llevo más de un año que no cruzo palabra con ella”, dijo.

En ese mismo sentido, aseguró que en el tiempo que duró al frente de la Agencia de Hidrocarburos nunca hubo un reconocimiento de su parte por los logros alcanzados.

“Todo se estaba haciendo desde la Agencia, pero sin ese apoyo tan importante que es el de un ministro”, señaló.

Lea además Procuraduría y Contraloría tienen la lupa sobre Morelli

‘No tengo nada que ocultar’ 

Luis Miguel Morelli Navia desestimó los señalamientos que han surgido en su contra por presuntos hechos de corrupción, sobrecostos e irregularidades en la contratación y gastos excesivos, y dijo que lo que se ha dicho en los anónimos que llegaron al Ministerio es “totalmente falso”.

“Todo es falso. Los contratos que se hacen son públicos y están en el Secop. Los honorarios no los fijo de manera arbitraria, los fija la Vicepresidencia Administrativa y Financiera, con base en unas tablas que son autorizadas por una resolución. Eso no puede ser de manera caprichosa”, aseguró.

También advirtió que la persona que firma la denuncia más reciente  y que se hace llamar Aura Clemencia Mejía Arroyo no existe para la Registraduría Nacional y que la dirección que deja en el escrito, así como los números telefónicos, no corresponden a ella o no están en uso.

“Las acusaciones que tengan contra mí que las presenten. De hecho, así sean anónimas yo se las paso a la Contraloría y a la Procuraduría. A mí me investigan los organismos de control y ellos son los que determinarán si he actuado mal, fuera de la ley o contra la moralidad. No tengo nada que ocultar y me atengo a las investigaciones”, aseguró Morelli.

El exdirector de la ANH manifestó que los resultados alcanzados en el año y medio que estuvo al frente de la entidad hablan de su gestión y en ese sentido destacó que “la efectiva reactivación de la industria de los hidrocarburos” que lideró, fue reconocida públicamente.

“Esto fue posible mediante la firma de 31 contratos y el compromiso de inversión de más de $2.714 millones de dólares, después de cinco años sin adjudicar áreas ni firmar ningún contrato de exploración y producción”, sostuvo.

Desatino del Gobierno 

El senador José Obdulio Gaviria, quien estuvo ayer en Cúcuta, insistió en sus críticas por la forma como se procedió en la salida de Luis Miguel Morelli del cargo y se mostró  de acuerdo en que es muy probable que el presidente no estuviera enterado de la situación personal por la que está atravesando el exfuncionario.

“Nosotros no somos ni organismos de control, ni jueces, ni tampoco tenemos por qué estarnos involucrando en la administración, debemos ser muy respetuosos de eso. Pero, de todas maneras, que el Gobierno mismo, para resolver un conflicto, genere un choque de trenes entre dos altos funcionarios y produzca él mismo un escándalo, me parece una estupidez”, manifestó.

Gaviria fue mucho más allá y dejó entrever que la declaratoria de insubsistencia de Morelli pudo estar asociada también a “intereses hegemónicos” en el sector que representaba el cucuteño.

“Este es un sector de la economía que es el más importante y del que prácticamente dependemos para mantenernos en el escenario internacional. Yo lo manejaría con mucho más cuidado. Morelli pudo no ser parte del esquema que tiene la hegemonía ahí”, planteó el congresista del Centro Democrático.

Cuestionó el hecho de que trataran de buscar y escarbar en un contrato de arrendamiento para lograr su salida del Gobierno, cuando las mismas versiones que han circulado señalan que quien se apersonó de ese trámite fue la secretaria privada de la ministra y el esposo de ella.

Y agregó que no cree que su partido vaya a tener una crisis con el presidente de la República por lo que pasó. “Lo que sigo cuestionando es la forma en que se procedió por parte del Gobierno”, señaló.

‘Un ataque muy bajo’

Luis Miguel Morelli se refirió, igualmente, a los señalamientos personales que se hicieron en su contra en uno de los anónimos y dijo que ni es cierto que la persona a la que se refieren allí (Slendy Clavijo Pantaleón) sea su actual pareja, ni que se haya presentado un altercado que la compromete, en la pasada cumbre petrolera.

“Esto es una cosa muy baja y sobretodo utilizando un ataque violento de género contra una persona que trabaja conmigo, por el solo hecho de ser alguien de confianza y que me apoya en muchos temas. Eso lo usan para crear más un morbo”, dijo.

Aseguró que a Clavijo Pantaleón le adjudicaron un poder que nunca ha tenido en temas de contratación.

“Todo esto es una colección de injurias, calumnias y falsedades en mi contra, así como un ataque infame y despiadado contra una destacada profesional que apoya la gestión de la Agencia”, sostuvo.  Y agregó: “(...) mancillaron mi buen nombre y dignidad sin ninguna contemplación personal y tanto menos institucional, generando gran ruido en un sector donde mucho había costado reconstruir la confianza para atraer la inversión”.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.