Intentó que las posiciones extremas llegaran a un acuerdo para salvar curules de paz.
Mockus unió a Uribe y al Polo en ejercicio de confianza

Con una actividad lúdica que le ha caracterizado en su vida pública y de maestro, el senador de la Alianza Verde Antanas Mockus, intentó que las posiciones extremas llegaran a un acuerdo para salvar el acto legislativo de las 16 circunscripciones de paz que fueron pactadas en los Acuerdos de La Habana, para entregarlas a las víctimas de la violencia, pero a la final se hundió la enmienda.
"Algún día tres colombianos cualesquiera que se encuentren confiarán como nosotros tres acabamos de confiar. Ese día puede estar cerca. Acerquémoslo" pic.twitter.com/AvVOYZBFMh
— Antanas Mockus (@AntanasMockus) 21 de noviembre de 2018
Mockus, con la actividad, buscó demostrar cómo se podría tejer confianza entre las partes y creer que las acciones se pueden cumplir, para lo cual invitó al jefe del Centro Democrático, Álvaro Uribe, y al senador de izquierda, Alberto Castilla, para que cada uno recogiera en sus brazos al otro cuando era lanzado.
Uribe y el sector político que apoya al gobierno de Iván Duque, expresaron que se apartaban del proyecto y pedían que se crearan mejor sólo ocho curules, incluyendo a las víctimas de la fuerza pública que fueron afectados por la acción violenta de las Farc. Castilla, por su parte, con el grupo de senadores llamados propaz respaldan las 16 curules sólo para las víctimas.
La dinámica generó sorpresa entre los senadores, en especial del propio Uribe, quien accedió a realizarla y luego felicitó al senador Mockus por la forma como llamó a la integración a los sectores.
Esta reforma constitucional se quedó en su segundo debate, de los ocho que debía cumplir para convertirse en realidad. Sobre las 10:30 de la noche y por falta de senadores se levantó la sesión, dando así el entierro legislativo al proyecto, como también al que reformaba la JEP ára crear 14 magistraturas, iniciativa que se había concertado entre la mayoría de los partidos, tema que lideró en su momento el expresidente Alvaro Uribe.
En redes sociales varias personas, entre ellas otros senadores, destacaron la iniciativa de Mockus.
Maravilloso como el profesor @AntanasMockus nos enseña que con pedadogia y simbolos podemos dejar atrás las diferencias, unirnos y trabajar juntos.
Profesor Mockus que bien le hace su presencia a este congreso y a la vida política y social del país!!! pic.twitter.com/dmKHu1kvUZ— Mauricio Gómez (@MauricioGomezCO) 21 de noviembre de 2018
Escuchando con respeto y emoción a Antanas Mockus, maestro de la tolerancia y de la pacificación a traves de la palabra y el gesto. Hay mucho que aprender de Antanas. pic.twitter.com/Lo7eZu9zWj
— Roy Barreras U1 (@RoyBarreras) 21 de noviembre de 2018
Desde el Centro Democrático siempre hemos velado por promover la confianza con la ciudadanía.
Nuestro Presidente Fundador @AlvaroUribeVel participa del 'juego de la confianza' del profesor Mockus pic.twitter.com/rFEbv0iQz5— Centro Democrático (@CeDemocratico) 21 de noviembre de 2018
Al Profe Mockus siempre lo he admirado. Pero pienso que la vida nos ha enseñado que es imposible e ingenuo confiar en Uribe y su gente, ellos ni creen en actos simbólicos, los criminalizan, como a las protestas. Horas antes estaban despachandose contra las curules de paz...ven?
— Julián Rodríguez Sastoque (@eljulisastoque) 21 de noviembre de 2018
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.