El alto tribunal explicó que en la demanda de pérdida de investidura fue negada por mayoría.
Mockus celebra decisión que mantuvo su curul en el Senado
![Antanas Mockus. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/03/imagen/trbunal.jpg)
“Estamos muy contentos con la decisión del Consejo de Estado. Siempre hemos confiado en la justicia y reiteramos nuestra convicción de hacer política bien hecha y que eduque”. Con esta frase en su cuenta de Twitter, Antanas Mockus celebró la decisión del Consejo de Estado que falló a su favor por lo que el senador del partido Verde mantendrá su curul en el Congreso.
El alto tribunal, en cabeza de la magistrada Lucy Bermúdez, explicó que en la demanda de pérdida de investidura fue negada por mayoría. La acción judicial fue instaurada por un grupo de ciudadanos que planteó que Mockus estaba impedido por haber ostentado la calidad de presidente de Corpovisionarios, durante los seis meses anteriores a su elección, periodo durante el cual se suscribió un convenio de asociación con la Agencia de Cundinamarca para la Paz y el Posconflicto.
“No hay una sola prueba – dijo Bermúdez – que demuestre que el señor Mockus adelantó alguna gestión tendiente a la obtención de los contratos para la fundación Corpovisionarios de la cual él hacía parte”.
Durante las audiencias para definir el pleito, la Procuraduría desestimó los argumentos de los demandantes e insistió que no era viable la petición en razón a que no había certeza a que el hoy senador hubieses firmado el convenio.
“De conformidad con las pruebas documentales, el Ministerio Público se permite concluir que no le existe certeza afirmar que el señor Antanas Mockus intervino en la celebración del denominado convenio, cuestión de la mayor relevancia para decretar la pérdida de investidura”, dijo en su momento el delegado del Ministerio Público.
La magistrada Bermúdez añadió que la prueba allegada al expediente corrobora que Mockus nunca participó en la celebración del contrato y que el mismos fue suscrito por el otro representante legal de Corpovisionarios.
La decisión fue proferida en primera instancia y aún se desconoce si los demandantes interpongan algún recurso de apelación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.