"En Colombia no hay derechos de distintas categorías, colores o ideologías", aseguró la Ministra del Interior, Alicia Arango.
Ministerio del Interior trabaja en la implementación de política pública LGBTI

Este fin de semana, el Ministerio de Interior se refirió a la implementación de una política pública que permita garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de los ciudadanos miembros de la comunidad LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas e intersexuales).
“El Gobierno Nacional tiene un compromiso con la defensa y protección de los derechos de todas las personas. En Colombia no hay derechos de distintas categorías, colores o ideologías. En el Ministerio del Interior promovemos y garantizamos el ejercicio de los derechos civiles y políticos de los sectores LGBTI, lideramos la política pública que da garantías a sus derechos, y trabajamos en proteger su vida, libertad, integridad y seguridad”, aseguró la Ministra del Interior, Alicia Arango.
Añadió que “se vienen realizando jornadas de sensibilización y formación con funcionarios de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca sobre la implementación de la política pública, labor que se irá replicando en los diferentes departamentos del país, como parte de la asistencia técnica a entes territoriales”.
Lea También: El Orgullo LGBTI será este año virtual
Desde la cartera del Interior se aseguró que se ha venido realizando un trabajo mancomunado con las alcaldías de Medellín, Bogotá, Inírida, y con las gobernaciones de Arauca, Caquetá y Cesar.
A la mencionada política pública se le suma que, tal como se indicó en el Plan Nacional de Desarrollo 2028-2022, se está trabajando en la construcción de un plan de acción de la política LGBTI con 21 entidades del orden nacional, desde donde surgió el ‘Grupo Técnico para la Garantía en el Goce Efectivo de los Derechos de las Personas LGBTI’.
En el marco de los anuncios referentes a este grupo social, se hizo hincapié en la reactivaión de la Mesa de Casos Urgentes, desde donde se busca busca articular y coordinar las acciones necesarias para la atención de casos que vulneren los derechos a la vida, la seguridad y la integridad de las personas LGBTI.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.