Formulario de búsqueda

-
Viernes, 15 Febrero 2019 - 7:36am

Militares venezolanos viven su propio éxodo

El sargento mayor Harry Solano hizo parte del grupo de militares que lideró el fallido operativo en Cotiza.

La Opinión
Harry Solano, un guardia venezolano que dice haberse cansado de la forma cómo se está gobernando su país, escapó hacia Cúcuta después del alzamiento de hace unos días en Cotiza.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

Harry Solano es un sargento mayor con 14 años de servicio en la Guardia Nacional de Venezuela que hace apenas unos días intentó levantarse en contra del gobierno de Nicolás Maduro, luego de meses de ser testigo de una crisis que, asegura, también los está golpeando a ellos.

El uniformado del Comando de Zona 45, en el estado Vargas, hizo parte del grupo de militares que lideró el fallido operativo en Cotiza, un barrio de Caracas, mediante el cual pretendían llegar hasta el Palacio de Miraflores, la sede de gobierno.

A pesar de que su decisión solo era hacerse sentir, para manifestar el descontento que, dice, existe al interior de las fuerzas militares del vecino país, el temor a ser objeto de represalias  lo llevó a escapar de Venezuela.

Desde Cúcuta, a donde llegó el pasado domingo después de varios días de una travesía en la que reconoce que contó con la colaboración de muchos de sus compañeros, denunció que aunque él logró salir bien librado, su familia se convirtió en blanco de toda clase de hostigamientos, como una forma de presionarlo para que se entregue.

Solano, quien una vez llegó a esta zona de frontera pidió el apoyo de la Acnur y está a la espera de que le puedan ayudar a tramitar el estatus de refugiado, contó que su mamá, su suegra y una sobrina fueron torturadas y que a pesar de que ya quedaron en libertad, en sus cuerpos quedaron las huellas de los vejámenes a las que fueron sometidas.

“Mi mamá está ahorita en cama porque le partieron los brazos, a mi sobrina le metieron la cara en un recipiente lleno de orines y el armamento se lo pasaban por su parte íntima. A un amigo también le destrozaron el brazo”, contó.

Dijo que, además, un primo suyo que es policía está desaparecido desde hace 11 días, después de haber sido citado por sus jefes inmediatos en un lugar denominado Plaza Venezuela.

El sargento de la Guardia no se ha podido comunicar con su familia desde que escapó, por miedo a que sea localizado. Tampoco tiene certeza de lo que hará una vez termine la semana de apoyo que le brinda la Acnur. Por eso, espera que su caso pueda despertar la atención de la comunidad internacional, toda vez que asegura que los militares también están afrontando su propio éxodo.

“Los militares estamos pasando la misma necesidad de cualquier venezolano. Los sueldos no alcanzan para nada. Quiero hacerles un llamado a nuestros hermanos de armas para que ya terminen de levantarse contra el narcorrégimen. Allá no perdonan y no respetan los derechos humanos de nadie”, sostuvo.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.