Un juez de Cúcuta suspendió provisionalmente la sesión del consejo directivo.
Medida cautelar permitió el reintegro de Claudia Uribe a la dirección de Comfanorte

La batalla jurídica que la directora de Comfanorte desde hace cerca de 18 años, Claudia Cecilia Uribe Rangel, y quienes la respaldan, han dado para que regrese al cargo, luego de que las mayorías del consejo directivo decidieran no ratificarla, produjo los primeros resultados a su favor.
Aunque la tutela con la que inicialmente intentó reclamar sus derechos laborales, teniendo en cuenta que está próxima a alcanzar su edad de jubilación, no le fue aceptada, una impugnación presentada por dos de los tres consejeros que votaron por su continuidad, el pasado 12 de octubre, la dejó nuevamente al frente de la Caja de Compensación, hasta nueva orden.
Este lunes, en cumplimiento de una medida cautelar decretada por el Juzgado Cuarto Civil del Circuito de Cúcuta que ordenó la suspensión provisional de las decisiones que se tomaron por parte del cuadro directivo, Uribe Rangel se reintegró a sus funciones, en medio del regocijo de los trabajadores que desde un principio manifestaron el inconformismo por su salida, tras calificarla como una jugada política.
“Sentí que después de entregarle mis años productivos y mi corazón a la caja, de dar resultados y una gestión impecable, no había sido el pago justo desde el lado directivo, al salir en la condición que salí”, manifestó Uribe, luego de sus primeras horas de estar dirigiendo nuevamente la entidad.
Dijo que si bien “los puestos no son comprados ni perpetuos”, está plenamente convencida de que su ciclo en la caja todavía no había terminado e insistió en que de por medio sí había intereses particulares.
Uribe Rangel es consciente de que la impugnación que dejó temporalmente sin piso la sesión en la que aprobaron su salida apenas fue admitida y de que hay otros recursos andando, pero señaló que mientras se profieren nuevas decisiones, ella seguirá cumpliendo su responsabilidad de garantizar el buen funcionamiento de Comfanorte.
Dijo que decidió reintegrarse, teniendo en cuenta la comunicación que expidió la propia Superintendencia de Subsidio Familiar, en la que se alertaba a la caja de compensación de la orden judicial y se sugería tomar las acciones necesarias, “con el propósito de acatar la orden judicial, suspendiendo todos los efectos de las decisiones objeto de impugnación, con el propósito de evitar y mitigar los perjuicios que con su ejecución hayan ocasionado o pudieren generarle a la Caja”.
Si bien la medida cautelar adoptada por el juez cuarto puede ser objeto de apelación, la continuidad o no de Uribe solo se definirá hasta el próximo año, toda vez que este 19 de diciembre la Rama Judicial entra en su periodo de vacancia y los trámites quedan suspendidos hasta mediados de enero.
Esto quiere decir entonces que, por ahora, no se podrá proceder con la posesión de César Camargo como nuevo director de Comfanorte, hasta tanto haya una nueva orden en el trámite judicial que está en curso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.