El congresista nortesantandereano habló sobre la polémica, tras hundirse el proyecto que quita la casa por cárcel a corruptos.
Me convirtieron en chivo expiatorio: Jairo Cristo Correa

Como un ‘conejillo de indias’ se autodefinió el representante a la Cámara, Jairo Cristo Correa, en el capítulo final del hundimiento del proyecto de ley que eliminaba el beneficio de la casa por cárcel para los corruptos.
Lanzó cuestionamientos contra la ministra del Interior, se refirió al pasaje del ‘falso conciliador’ y a la actuación del Senado de la República.
Cristo Correa fue puesto en el centro del debate luego de que la semana pasada fuera nombrado conciliador de ese proyecto, pero ante una sucesión de hechos finalmente la iniciativa hizo agua en la Cámara.
Lea además Lo bueno, lo malo y lo feo del Congreso de la República
Una hora antes de que se levantara la sesión plenaria, a las 3:43 de la tarde del 19 de junio, por correo electrónico, Cristo Correa fue notificado por la directiva de la corporación para que hiciera esa labor.
“Recibí el proyecto y le pedí a la secretaría general de la Cámara el expediente. Me lo dan y minutos después por correo le solicito al equipo de Ernesto Macías, presidente del Senado, que me dijera quién es el conciliador designado por ellos para poder proceder a hacer la respectiva conciliación”, explicó.
Al relacionar que ese pedido no fue atendido, “sino que a través de los medios de comunicación me entero” que el senador Germán Varón Cotrino era con quien debía conciliar el proyecto.
“Pese a no haber obtenido respuesta de la Secretaría General y de la Presidencial del Senado, inicié el estudio y análisis del expediente legislativo del proyecto”, compuesto por dos tomos de 1.259 folios.
Y aquí explicó el por qué se autocalificó de conejillo de indias: “me buscan a mí, de la Comisión Séptima de la Cámara para un proyecto de Ley de la Comisión Primera y que venía de la anterior legislatura, en la cual yo todavía no estaba como congresista”.
Le puede interesar Chacón dice que responsabilidad de hundimiento de ley anticorrupción no es suya
Afirmó que otra vez fueron los periodistas quienes le sirvieron para enterarse de lo sucedido con ese trámite, al enterarse por ellos que el senador Germán Varón Cotrino el conciliador del Senado, con quien se comunicó a las 6:12 de la tarde “en la cual me expresa que ya no se puede hacer la conciliación de este proyecto, puesto que no fue anunciada”.
Respecto a la aparición en escena del ‘conciliador falso o fantasma’, Cristo le dijo esto a la ministra Nancy Patricia Gutiérrez: “Un primer culpable de este (hundimiento) es el Ejecutivo, por un ministro esté llamando a un representante a la Cámara, nombrándolo conciliador, sin serlo”.
Su referencia es al hecho de que en esa serie de situaciones surgió el congresista uribista Gabriel Vallejo quien según sus declaraciones cuando estaba en la plenaria de la Cámara “se me acercó un funcionario del Ministerio del Interior, no recuerdo su nombre, y me dijo doctor Vallejo, lo están esperando en la Comisión Primera para firmar la conciliación”.
“Eran las 4:40 de la tarde. Yo salgo y me dirijo a la Comisión Primera. Estaba el senador Varón. Mi nombre aparece en el informe de conciliación del proyecto anticorrupción. Por un acto inherente empiezo a firmar”.
Vallejo añadió que al advertir, finalmente, que esa no era la iniciativa que le correspondía conciliar, se le informó del hecho a la mesa directiva de la Cámara. Vallejo les ha dicho a los medios que “por esa razón el informe de conciliación no fue radicado y no fue anunciado”.
Otras voces
El representante a la Cámara por el Partido Liberal, Juan Carlos Lozada en torno al naufragio de la ley anticorrupción precisó:
“Ni una sola explicación a la solicitud del representante Gabriel Vallejo esta mañana. ¿De cuándo acá es el Ejecutivo el que nombra a los conciliadores de un proyecto? Ni una palabra sobre por qué después de ocho meses nos vienen a traer este proyecto aquí para que lo pupitriemos en 10 minutos. Ministra (del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez), sea responsable. Usted debería renunciar inmediatamente si es que no es capaz de dar las explicaciones del caso”.
Vea también Tras hundimiento de la casa por cárcel para corruptos, Chacón se fue de fiesta
El representante por el Polo Democrático German Navas Talero, también expuso su planteamiento sobre el tema.
“Por las redes sociales nos están tildando de ratas. Mickey Mouse no está con nosotros, está en el gabinete. Que responda Mickey Mouse por las cosas que hizo, pero no es el Congreso y mucho menos Vallejo, que estaba amarrado entre la espada y la pared”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.