El candidato a la Gobernación de Norte de Santander afirmó que ‘llegará hasta el 27 de octubre”.
Martínez desmiente rumores sobre su retiro

La aspiración de Martín Martínez a la Gobernación de Norte de Santander no tendrá el mismo desenlace de hace cuatro años, cuando se quedó sin el aval del Partido Conservador y decidió dar un paso al costado en la carrera por este cargo de elección popular.
Así lo ratificó el candidato en un video que fue publicado en su página oficial de Facebook.
De acuerdo con el exsecretario de Hacienda del departamento, varios de sus detractores han usado las redes sociales para difundir un rumor sobre una supuesta disolución de su proyecto electoral, como consecuencia de la adhesión a otra campaña política.
Frente a estas aseveraciones, el aspirante independiente salió a reafirmar su permanencia en esta contienda electoral y dijo que su candidatura va hasta el próximo 27 de octubre, cuando la ciudadanía saldrá a votar a las urnas.
“Quiero desmentir versiones de otras campañas, que han manifestado que Martín Martínez se va a unir a ellos. Eso es totalmente falso (…) Quiero ratificar que no voy a dejar tiradas a esas personas que me acompañaron en la recolección de firmas, que seré candidato, que llegaré hasta el 27 de octubre y que no me uniré a ninguna campaña”, aseguró el aspirante por el grupo significativo de ciudadanos El Norte de Queremos.
Martínez, coavalado por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), señaló que la decisión de continuar hasta el final está motivada por el apoyo de los 127.698 nortesantandereanos, cuyas firmas materializaron su anhelo de convertirse en un candidato independiente, pese a sus raíces conservadoras.
De acuerdo con la Registraduría, en el conteo de estas rúbricas, entregadas a mediados de abril, se presentó un 20 % de margen de error, el cual no impidió sobrepasar el tope requerido de 50.000 firmas para formalizar su inscripción.
Una campaña austera
Martín Martínez ha reiterado en varias ocasiones que su campaña se ha desarrollado con austeridad. “Llegaré el próximo 27 de octubre con una campaña de gastos no ostentosos”, indicó.
De acuerdo con el aplicativo Cuentas Claras, del Consejo Nacional Electoral, de los $149’284. 800 reportados por su campaña hasta el 22 de agosto pasado, como ingresos, solo ha gastado un total de $90’111.150.
Tras dos intentos fallidos, en 2011 y 2015, esta es la tercera vez que Martínez postula su nombre para dar la pelea por el palacio de la Cúpula Chata.
Hace cuatro años, tras no lograr el objetivo, se unió a la campaña de William Villamizar. Posteriormente asumió la Secretaría de Hacienda y a finales de 2018 renunció a este despacho para emprender su actividad proselitista.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.