“Pongo al servicio de este propósito mi liderazgo, experiencia y capacidad de trabajo”, señaló la exministra.
Marta Lucía Ramírez apoya alianza de Pastrana y Uribe

Marta Lucía Ramírez, a través de una carta pública, ratificó su apoyo a la ‘Alianza para la reconstrucción de Colombia’, propuesta por los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, de cara a las elecciones de 2018.
“Quiero saludar nuevamente este acto de responsabilidad democrática y patriótica, reflejo de su talante y compromiso con el futuro de nuestra Nación y reiterar que pongo al servicio de este propósito mi liderazgo, experiencia y capacidad de trabajo”, les dice Ramírez a los exmandatarios.
En la misiva expresó que Colombia necesita “un gobierno fuerte, coherente y transparente que no se quede en promesas, sino que trabaje todos los días para resolver los problemas reales de la gente y no las actitudes pretensiosas e injustificadas de los criminales de turno”.
Lea además Uribe y Pastrana, una ‘alianza para la reconstrucción de Colombia’
“La concertación de un mecanismo que nos permita definir de manera pronta una candidatura única a la Presidencia de la República, nos asegurará estar a la altura de la responsabilidad que tenemos con la historia”, afirmó la dirigente conservadora.
Concluye la carta diciendo que "entre tanto se consolide el programa y mecanismos para la selección de candidatos seguirá recorriendo el país, escuchando las necesidades y expectativas de los colombianos, buscando la consolidación del movimiento ciudadano por una Colombia honesta y fuerte, y convocando a las bases conservadoras quienes comparten con nosotros esta visión de país”.
Las reacciones de la candidata presidencial se dan después de que los expresidentes Uribe y Pastrana anunciaran que quieren participar en la campaña electora del 2018 con un candidato que los represente.
“Esta 'Alianza para la Reconstrución de Colombia' elegirá un candidato para la presidencia y para la vicepresidencia, partiendo de los candidatos elegidos por el Centro Democrático y por las bases conservadoras lideradas por el expresidente Andrés Pastrana, seleccionando a aquel que tenga la mayor posibilidad de llegar a la Presidencia de la República”, señala comunicaron emitido en días pasados por Uribe y Pastrana.
La metodología para elegir el futuro candidato, según el texto, será definido por los copromisarios. "Para consolidar la alianza, diseñaremos programas que interpreten el querer de la mayoría de los colombianos y que reflejen sus más sentidas necesidades. También estaremos abiertos a escuchar e involucrar sectores que comulguen con estos ideales de país. Invitamos a las fuerzas políticas democráticas, amigas del progreso y enemigas de la corrupción, a que se unan a esta causa por Colombia”.
Dato
El uribismo está realizando una encuesta nacional para escoger entre Iván Duque, Carlos Holmes, María del Rosario Guerra, Paloma Valencia y Rafael Nieto, mientras que por el lado del expresidente Pastrana toma fuerza una alianza con la exministra Ramírez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.