Según la senadora del Centro Democrático, ese pedido vulnera la independencia de poderes.
María Fernanda Cabal le responde a un congresista de EE.UU.

Luego de que el senador estadounidense Patrick Leahy le pidiera al presidente Iván Duque, que le solicitara a su homóloga en el Congreso colombiano, María Fernanda Cabal, mostrar las pruebas de que al periodista de New York Times le pagaron miembros de las Farc para escribir el artículo sobre el Ejército, que generó alertas por posibles configuración de falsos positivos, la congresista aseguró que ese pedido vulnera la independencia de poderes.
“Hacer un llamado a la ética profesional y al rigor periodístico jamás será atentar contra la libertad de prensa, que es un derecho fundamental pero no absoluto. Existen límites, en especial cuando se vulneran la integridad y el buen nombre de otras personas, de una colectividad o de una institución, en este caso las Fuerzas Armadas de Colombia”, señaló la congresista del Centro Democrático.
Aseguró que “ese artículo resultó tendencioso, desequilibrado y carente de veracidad, al distorsionar la información recaudada de distintas fuentes, incluida la suministrada por los propios oficiales de la Fuerza Pública entrevistados”.
“La imagen deformada de nuestro Ejército Nacional presentada por Casey ante el mundo, terminó vulnerando las garantías judiciales de los más de 225.000 hombres que lo componen, quienes tienen la responsabilidad de enfrentar diariamente la barbarie de grupos armados, entre ellos las disidencias de las FARC, respetando, por supuesto, el Derecho Internacional Humanitario”, agregó Cabal.
Según la senadora, el Gobierno no puede intervenir en el actuar del Congreso de la República, y mucho menos, censurar o judicializar sus opiniones, y asegura que su obligación es denunciar aquellas actuaciones y estrategias que bajo el mal uso de la defensa de los Derechos Humanos, ocultan una intencionalidad política.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.