La senadora quedó última en la encuesta que realizó el Centro Democrático.
María del Rosario Guerra deja su aspiración presidencial en el uribismo

La senadora sucreña y exministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, le dijo adiós este miércoles a sus deseos de ser la candidata presidencial del uribismo de cara a las elecciones de 2018, esto al retirarse del grupo de cinco precandidatos.
Guerra dio un paso al costado luego de que el comité garante del proceso de selección le informara que ella apareció con el menor puntaje en la primera encuesta realizada por el Partido Centro Democrático para la escogencia de candidato a la Presidencia de la República.
En la encuesta están para alzarse con aval del partido el senador Iván Duque, el exconstituyente Carlos Holmes Trujillo, el analista Rafael Nieto y la senadora Paloma Valencia.
Los precandidatos desde el 16 de noviembre decidieron que de forma semanal irían realizando una encuesta que sería contratada con las firmas Centro Nacional de Consultoría y Datexto, en la que iría saliendo el último en cada muestra.
Pese a que ese fue el acuerdo, los garantes y la dirección del partido decidió no sacar a ningún candidato tras conocida la primera encuesta, la cual arrojó el siguiente resultado: Duque 20,5%, Trujillo 15.4%, Nieto 9.1%, Valencia 8.7 y Guerra 8.68%.
La senadora Guerra en un pronunciamiento indica: “invito a los precandidatos que siguen en este proceso a que pongan los intereses del país y de este proyecto político por encima del anhelo de ganar la candidatura”.
Como también a que se mantengan “unidos alrededor del candidato escogido, para conseguir el fin último que es ganar la Presidencia de Colombia”.
Guerra era considerada como la candidata que tenía el exministro Óscar Iván Zuluaga, quien finalmente no quedó aspirante a competir por esa designación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.