Formulario de búsqueda

-
Jueves, 22 Octubre 2015 - 10:42am

Manual de Charles Torres para gobernar a Cúcuta

El empresario de la salud busca llegar al primer cargo de la ciudad para darle impulso a la microempresa.

Archivo
Charles Torres, es candidato a la Alcaldía de Cúcuta por el Polo Democrático Alternativo.
/ Foto: Archivo
Publicidad

De ser elegido Alcalde de Cúcuta, el próximo 25 de octubre, Charles Torres ya tiene armado su programa de gobierno. Avalado por el Polo Democrático Alternativo, el empresario de la salud busca llegar al primer cargo de la ciudad para darle impulso a la microempresa y aprovechar la oportunidad que se ha generado con el cierre de la frontera para fortalecer la economía local.

¿Qué lección le deja la crisis por el cierre de la frontera y cómo repensaría a Cúcuta para generarle una economía libre de dependencias?

Definitivamente, el estadio estratégico del Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha resultado de alguna manera viable y objetivo para Cúcuta, que ha reaccionado de manera dinámica frente al aparente desamparo social. El cucuteño reconoció que la oportunidad del comercio informal no es más que un momento. Por tal razón y adoptando la inclusión del desamparado, la Alcaldía de Charles Torres plantea diseñar un plan de acción inmediata que ampare los gremios comerciales informales, proponiendo  nichos colectivos de líneas de acción comercial con el fin de dar mayor alcance y protagonismo a las propuestas de asignación solidaria de  subsidios con fines de formar micro y pequeñas empresas.

¿Qué concesiones le hará a quienes ocupan el espacio público y generan perturbaciones en la movilidad?

Mejorar las condiciones de vida de los habitantes y transeúntes del centro, la calidad urbanística y ambiental del centro y la recuperación de su significado y capacidad de convocatoria para todos los sectores sociales de la ciudad y área metropolitana, mediante la integración coherente de las diversas intervenciones en gestación o en marcha a su interior o en su periferia inmediata y la protección y potenciación de su patrimonio cultural. Lograr una ciudad más equitativa en el disfrute territorial y más competitiva en sus condiciones de accesibilidad y conectividad realizando proyectos de infraestructura vial, encaminados a mejorar la movilidad vehicular y peatonal, con una mejora significativa en la conectividad territorial al interior de la urbe municipal.

¿A qué se compromete en lucha contra la corrupción?

Dentro del nuevo modelo de desarrollo social, Charles Torres propone ampliar el pie de fuerza que combata estratégicamente la corrupción y la inseguridad desde una alianza comunidad- Gobierno. En cuanto a los delitos contra el patrimonio económico, de nuevo pertenecemos al cuadro de honor, con ejemplos tan evidentes como el proyecto Parque Bavaria, que sin vigilia aún sigue archivado, permitiendo la burla social y los irónicos alcances meritorios de quienes allí tuviesen participación representativa.

¿Como alcalde, ¿qué responsabilidad asumirá frente a un eventual posconflicto?

La misión de esta área es contribuir a una mejor comprensión pública y a la formulación de políticas y programas de posconflicto y construcción de paz, mediante el fortalecimiento de capacidades y la generación de conocimiento e información clave en estos campos.

¿Qué salva de la actual administración y qué le critica?

A pesar de su cuestionada administración, la percepción de los cucuteños frente a la satisfacción de la gestión de una ‘Cúcuta para grandes cosas’. En sondeos voz populi, se hace evidente el inconformismo social, a su vez se hace bastante notoria la expresión de constante reproche e insatisfacción como se puede observar en las redes sociales. Sin embargo, respetando el tipo de gestión emanado por el doctor Donamaris Ramírez, debemos resaltar la valentía con  que ha asumido durante su periodo, dada la cantidad de conflictos vividos en temas de relaciones binacionales, escándalos políticos y el tal vez elefante blanco más representativo e icono de la corrupción en la ciudad de Cúcuta, como lo fue el tema del parque Bavaria. Ha sido un desgaste de tipo administrativo y legal. 

El Polo Democrático sigue dividido por su candidatura. ¿En qué coincide usted con ese partido y qué diferencias tiene?

Se ha dado un toque amarillista y tinte desorbitado de la realidad política de nuestro partido en Cúcuta. Sin duda, contamos con un equipo de candidatos absolutamente competentes, preparados y voceros de los ideales de nuestra corriente política, a quienes siempre les he manifestado mi profundo afecto, respeto y admiración. En lo personal, considero que no existen tales divisiones, solo existen preferencias e ideales, algunas veces autodeterminantes que deben ser respetados teniendo en cuenta que en el ejercicio político prima la democracia.

Perfil

Nació en Cúcuta el 12 de febrero de 1977. Hizo sus estudios de primaria y hasta octavo grado, en el Colegio Calasanz de Cúcuta. Se graduó como bachiller del Colegio San Juan de la Cruz.

Es administrador en salud de la Universidad Francisco de Paula Santander.

Fue director, durante 14 años, de la organización no gubernamental Engranaje Joven, dedicada a la creación de estrategias de reciclaje, socialización y trabajo de la mano de los ciudadanos de Cúcuta para la concientización sobre su responsabilidad con el medio ambiente.

También fue director de procesos administrativos en la IPS Futumédica Plus NS, propiedad de su familia.

Sus padres son dos reconocidos comerciantes de la ciudad, dueños de las bodegas Tequendama y el Tunjo de Oro.

Su candidatura generó una división al interior del Polo Democrático, en Norte de Santander, quedándose con el apoyo de la parte que lidera el senador Alberto Castilla y el candidato a la Asamblea, Crisanto Torres.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.